Usuarios podrán usar Metro, Omsa, Corredores y Teleférico con un solo pasaje
Santo Domingo. – A partir de diciembre, moverse por la ciudad en transporte público será más fácil y económico. El Gabinete de Transporte anunció la implementación de una tarifa única que permitirá a los usuarios abordar el Metro, la Omsa, los Corredores y el Teleférico pagando un solo pasaje durante el mismo día.
El anuncio fue realizado tras una reunión ordinaria del Gabinete de Transporte, encabezada por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, y coordinada por el ingeniero Deligne Ascención. En el encuentro participaron los principales responsables de las instituciones que conforman este órgano multisectorial.
Este nuevo Sistema de Integración de Tarifas empezará a aplicarse en el Gran Santo Domingo y Santiago. Para facilitar su funcionamiento, estas demarcaciones serán divididas en varias zonas. En una primera etapa, se incluirán las líneas 1 y 2 del Metro, el Teleférico de Sabana Perdida y los corredores de las avenidas Winston Churchill y Núñez de Cáceres.
“Con esta medida buscamos movilizar a más pasajeros, y al mismo tiempo que los ciudadanos ahorren al poder combinar distintos medios de transporte con una sola tarifa”, explicó el ingeniero Ascención, quien confirmó que la puesta en marcha está prevista para diciembre.
Durante la reunión también se pasó balance a los avances de los proyectos en ejecución para mejorar la movilidad urbana. Cada entidad presentó un informe detallando sus acciones.
En ese contexto, el ingeniero Onésimo González, director del TRAE y vicepresidente ejecutivo de la OMSA, informó sobre la incorporación de nuevos autobuses más modernos y cómodos, que serán destinados a reforzar las rutas con mayor debilidad operativa en el Gran Santo Domingo. González aseguró que esta medida mejorará de forma considerable la calidad del servicio para los miles de pasajeros que utilizan el transporte público a diario.
Otro tema abordado en la reunión fue el proyecto de transporte escolar en centros educativos privados del Distrito Nacional. Esta iniciativa, impulsada en conjunto con el Ministerio de Educación, la Asociación de Colegios Privados –presidida por Wara González– y padres de alumnos, busca implementar rutas escolares subvencionadas por el Estado.
Según Ascención, unos 15 colegios ya han mostrado interés en participar del plan piloto, que ofrecerá a las familias tarifas asequibles y reducirá la congestión vehicular en horarios escolares. “Esto representa una solución concreta para muchos padres que no saben cómo trasladar a sus hijos a los centros educativos”, afirmó.
Junto a Paliza y Ascención, participaron en la reunión el general Pascual Cruz Méndez, de la DIGESETT; la ingeniera Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del INTRANT; Jael Isa, director del FITRAM; y Ramón López, en representación del fideicomiso FIMOVIL, entre otros funcionarios del sector.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su apuesta por un sistema de transporte público más eficiente, económico y conectado para todos.