Contrataciones Públicas suspende la obra de relleno sanitario por graves fallas de ley
Santo Domingo, R.D.- La Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP) ha puesto el freno a una licitación clave en el sur del país. La institución informó este lunes la suspensión de oficio del procedimiento que buscaba adjudicar el “Diseño, construcción, operación y mantenimiento de un relleno sanitario regional con planta de valorización” del ayuntamiento municipal de Azua, un proyecto valorado en RD$620 millones.
La decisión, fulminante, se adoptó tras un minucioso monitoreo preventivo que evidenció graves violaciones a la Ley 340-06, su Reglamento 416-23 y, lo que es más crucial, a los principios esenciales de transparencia, proporcionalidad y libre concurrencia. La DGCP actúa así para salvaguardar el interés general y el correcto uso de los recursos públicos.
Las fallas que invalidan el proceso
El listado de irregularidades identificado por el órgano rector es extenso y afecta la trazabilidad y validez del proceso completo. Entre las fallas más críticas se destacan:
- Ausencia de Viabilidad Técnica: No se presentó el estudio previo o análisis de viabilidad, un documento indispensable que debe justificar técnica y económicamente un proyecto de esta magnitud antes de ser licitado.
- Criterios de Adjudicación Ambiguos: El proceso carecía de tablas de ponderación claras, dejando los criterios de adjudicación sin la transparencia necesaria.
- Duración Ilegal del Contrato: Se encontró una duración contractual de 20 años que no poseía sustento legal.
- Enmiendas Tardías: Se presentaron correcciones al proceso fuera del plazo establecido por la ley.
Ante estos hallazgos, la DGCP dictó la suspensión de oficio de la licitación, ordenando su ejecución inmediata en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP) y la notificación formal al Ayuntamiento de Azua.
¿Qué implica el monitoreo preventivo?