lunes, octubre 6, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Bancos centrales apuestan fuerte por el oro: paises que mas compran y con mayores reservas

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 6, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales, Globales
0
Estados Unidos lidera las reservas mundiales de oro en 2024
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Polonia, China y Kazajistán lideran las compra. EEUU es líder por mucho en reservas

Los precios del oro volvieron a ser protagonistas en 2025. Impulsados por un contexto de tensión geopolítica y fragilidad económica, los bancos centrales y grandes inversionistas regresaron al metal precioso como refugio seguro. Lo que empezó como una tendencia cautelosa en 2024 se transformó este año en una carrera abierta por reforzar las reservas estratégicas de oro.

Según un análisis de BestBrokers, basado en datos del Consejo Mundial del Oro, Polonia encabeza nuevamente la lista de los países que más oro compraron en 2025, con 67,1 toneladas añadidas entre enero y julio. Es la continuación de un movimiento iniciado el año anterior, cuando el Banco Central polaco marcó un récord mundial con 89 toneladas adquiridas. La estrategia refleja una clara intención: blindarse ante la volatilidad de los mercados y la inestabilidad política que agita Europa del Este.

Kazajistán y China también reforzaron sus reservas, con 24,7 y 20,8 toneladas respectivamente. Les siguen Turquía, República Checa, Camboya y Qatar, países que, pese a las diferencias de tamaño y economía, comparten la misma motivación: proteger su moneda y su independencia financiera en un escenario internacional cada vez más incierto.

Polonia lidera las compras y consolida su posición

El apetito polaco por el oro no es nuevo. Con 515,32 toneladas acumuladas hasta septiembre, las reservas del país alcanzan un valor estimado de 64.200 millones de dólares, con el precio del metal rondando los 3.872 dólares por onza. Este esfuerzo sostenido convierte a Polonia en el comprador más agresivo del mundo, seguido de cerca por Azerbaiyán, cuyo Fondo Estatal del Petróleo (SOFAZ) añadió 34,5 toneladas en 2025, la segunda mayor adquisición del año.

Por su parte, Uzbekistán, Singapur y Rusia encabezaron la lista de vendedores, reduciendo sus reservas por presiones de liquidez o ajustes en sus estrategias de política monetaria. Sin embargo, el caso de Kazajistán destaca: tras vender oro en 2024, revirtió su rumbo y regresó al mercado como comprador neto, en una maniobra interpretada como una respuesta a la volatilidad regional y la subida sostenida de los precios.

El oro gana terreno como escudo económico y político

Estados Unidos sigue siendo el país con mayores reservas de oro del mundo, con 8.133 toneladas valoradas en más de un billón de dólares, seguido por Alemania, Italia, Francia, Rusia y China. Sin embargo, Suiza conserva un récord curioso: posee la mayor cantidad de oro per cápita, con 115 gramos por ciudadano, lo que equivale a unas 37 pequeñas monedas de 0,1 onzas.

El informe del Consejo Mundial del Oro revela una tendencia profunda: el oro ya no se percibe solo como un activo comercial, sino como una herramienta de soberanía económica. Las compras masivas de 2025 muestran que los bancos centrales prefieren pagar precios altos antes que depender del dólar o exponerse a sanciones internacionales. Mientras algunos países acumulan oro para fortalecer su independencia, otros lo venden para cubrir urgencias financieras.

  • Ver informe completo en: https://www.bestbrokers.com/

El resultado es un mercado del oro dividido en dos velocidades: uno impulsado por las naciones que consolidan su poder económico, y otro por aquellas que apenas buscan resistir la tormenta. Si esta tendencia se mantiene, el oro podría recuperar un papel protagónico en la arquitectura financiera global, desplazando incluso a los bonos del Tesoro estadounidense como símbolo de estabilidad.

Estos son los países que más oro compraron en lo que va de 2025:

Polonia: +67,1 toneladas, 515,32 en total

Kazajstán: +24,7 toneladas, 308,73 en total

China : +20,8 toneladas, 2.300,40 en total

Turquía : +19,5 toneladas, 637,09 en total

República Checa : +12,4 toneladas, 63,58 en total

Camboya : +8 toneladas, 54,43 en total

Qatar: +4,4 toneladas, 115,20 en total

Ghana : +3,9 toneladas, 34,40 en total

India: +3,8 toneladas, 880,00 en total

Serbia : +2,6 toneladas, 50,79 en total

Estos son los países que poseen más oro en 2025:

Estados Unidos : 8.133,46 toneladas, valoradas actualmente en 1,01 billones de dólares.

Alemania – 3.350,25 toneladas, valoradas actualmente en 417.060 millones de dólares

Italia – 2.451,87 toneladas, valoradas actualmente en 305.230 millones de dólares

Francia – 2.437 toneladas, valoradas actualmente en 303.380 millones de dólares

Rusia – 2.329,63 toneladas, valoradas actualmente en 290.010 millones de dólares

China – 2.300,40 toneladas, valoradas actualmente en 286.370 millones de dólares

Suiza – 1.039,94 toneladas, valoradas actualmente en 129,46 dólares

India : 880 toneladas, valoradas actualmente en 109.550 millones de dólares

Japón : 845,97 toneladas, valoradas actualmente en 105.310 millones de dólares

Turquía – 637,09 toneladas, valoradas actualmente en 79.310 millones de dólares

Etiquetas: Reservas de Oro
Articulo Anterior

Israel supera los 1.100 agentes caídos desde el 7 de octubre

Siguiente Articulo

Seis días sin gobierno en EEUU.: la parálisis que nadie quiere

Siguiente Articulo
Victoria de Trump: Senado aprueba eliminar ayuda externa y radiodifusión pública

Seis días sin gobierno en EEUU.: la parálisis que nadie quiere

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.