El Cairo acoge negociaciones discretas centradas en un intercambio de prisioneros y ayuda humanitaria
Las conversaciones indirectas entre Israel y Hamas comienzan este domingo en El Cairo, en un intento por detener la guerra en Gaza y abrir la puerta a un acuerdo humanitario. Egipto, que ha mantenido una posición activa desde el inicio del conflicto, busca crear las condiciones para un intercambio de prisioneros y el ingreso urgente de ayuda al enclave palestino.
Una fuente del gobierno egipcio confirmó a la televisora Al Qahera News que las reuniones se extenderán hasta el lunes, pese a que el comunicado oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores hablaba inicialmente del lunes como fecha de inicio. El tono, sin embargo, deja claro que el proceso ya está en marcha.
“El objetivo inmediato es establecer las condiciones logísticas y humanitarias necesarias para poner en práctica el intercambio de detenidos”, indicó la Cancillería egipcia. La agenda incluye además una revisión del plan propuesto por el expresidente estadounidense Donald Trump, una iniciativa que Washington busca revivir con algunos ajustes frente a la escalada actual.
Delegaciones discretas y tensiones de fondo
De acuerdo con medios estadounidenses, la delegación de Estados Unidos estará encabezada por Steve Witkoff, enviado especial para Medio Oriente, acompañado por Jared Kushner, yerno del exmandatario. Del lado israelí participará el ministro Ron Dermer, una figura cercana al primer ministro Benjamín Netanyahu.
Por parte de Hamas, se espera la llegada a Egipto de varios dirigentes encabezados por Khalil al-Hayya, quien recientemente sobrevivió a un intento de asesinato en Doha, un ataque atribuido a Israel que desató una ola de condenas internacionales.
El canciller egipcio Badr Abdelatty mantuvo contactos telefónicos con sus homólogos de Qatar y Países Bajos, así como con el vicepresidente palestino Hussein Al-Sheikh, en busca de respaldo regional a las conversaciones.
Egipto refuerza su papel como mediador en la crisis
Fuentes diplomáticas aseguran que El Cairo está preparando además un diálogo interpalestino para discutir el futuro político de la Franja de Gaza, una vez que cesen las hostilidades. Egipto intenta posicionarse como el punto de equilibrio entre las demandas israelíes y la resistencia palestina, en un contexto donde la comunidad internacional exige una salida diplomática.
“Hemos avanzado en las últimas horas y trabajamos activamente con todas las partes para crear un entorno propicio para la implementación de un acuerdo”, señaló una fuente de alto nivel del Ministerio egipcio.
El movimiento islamista Hamas expresó el viernes su disposición a aceptar ciertos elementos del plan de paz estadounidense, pero insistió en que “todas las decisiones sobre el futuro de Gaza deben basarse en una posición nacional unificada y conforme al derecho internacional”.
El grupo reiteró su apoyo a un intercambio de prisioneros, la entrada inmediata de ayuda humanitaria y su rechazo total a la ocupación del territorio o al desplazamiento forzoso de sus habitantes. También se mostró abierto a que la administración de la Franja quede en manos de un organismo palestino de tecnócratas.
Por ahora, el diálogo en El Cairo es una apuesta frágil pero significativa. Aunque el camino hacia un alto el fuego duradero luce incierto, Egipto intenta reactivar la diplomacia en una guerra que, tras meses de devastación, ha dejado al mundo pidiendo resultados y no promesas. Con datos de Prensa Latina