jueves, octubre 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Permitirán a neoyorquinos construir anexos de forma legal y segura

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 2, 2025
en Actualidad, Estados Unidos, Globales, Internacionales, Noticias
0
Nueva York ajusta proceso de lotería de vivienda pública

Panoramica de El Bronx Imagen deImágenes de patronesdePixabay

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Lanza el portal de solicitudes para las Unidades de Vivienda Auxiliares (ADU)

Nueva York, NY. Cumpliendo su promesa de transformar la Gran Manzana en la "Ciudad del Sí" para la vivienda, la Administración del alcalde Eric Adams ha activado el motor. La Ciudad de Nueva York anunció hoy la apertura oficial del portal de solicitudes para que los propietarios comiencen la construcción de Unidades de Vivienda Auxiliares (ADU), popularmente conocidas como anexos o casitas, en los cinco condados.

Este anuncio no es solo una formalidad; es el resultado directo de la aprobación del plan "City of Yes for Housing Opportunity" a finales del año pasado, que por primera vez reconoce legalmente esta nueva categoría de vivienda en la ciudad. El objetivo es inyectar miles de unidades de vivienda seguras y legales en vecindarios de baja densidad, una táctica urgente para combatir la crisis de asequibilidad.

Seguridad y legalidad, la prioridad

La administración ha sido enfática: estas nuevas unidades, ya sean en sótanos, áticos o patios traseros, deben cumplir con los más altos estándares de seguridad.

“Mientras trabajamos para abordar la crisis de asequibilidad, es esencial que cada nueva unidad no solo sea legal, sino también segura”, declaró el vicealcalde de Operaciones, Jeff Roth. 

“Los neoyorquinos pueden confiar en que cada vivienda cumplirá con rigurosos estándares de zonificación, construcción, seguridad contra incendios y ocupación. Cada unidad construida bajo estas normas será una vivienda segura” añadió.

Hasta ahora, demasiados neoyorquinos se han visto forzados a elegir entre tener un techo y vivir en una unidad segura y regulada. El vicealcalde de Vivienda, Desarrollo Económico y Fuerza Laboral, Adolfo Carrión, Jr., asegura que eso ha terminado: “Las ADU y el programa ADU para Ti crearán más oportunidades de vivienda, mantendrán seguros a los neoyorquinos y harán que la construcción de un anexo sea más asequible que nunca”.

La doble solución: Más viviendas, más ingresos

La necesidad de vivienda es desesperada, con una tasa de vacancia que se arrastra en un mínimo histórico del 1.4%. El Comisionado interino del HPD, Ahmed Tigani, ve en las ADU una pieza sensata del puzzle.

“Las ADU son una parte sensata de la solución a un problema de asequibilidad muy complejo”, afirmó Tigani. Al permitir que los propietarios construyan en sus terrenos, la Ciudad mata dos pájaros de un tiro: se construyen viviendas asequibles muy necesarias y, a la vez, se ofrece a los propietarios la oportunidad de generar ingresos adicionales o de tener un espacio para un familiar mayor.

Dan Garodnick, Director del Departamento de Planificación Urbana, reiteró que la idea de las ADU, comprobada en otras partes del país, no busca cambiar la esencia de los barrios, sino responder a una escasez histórica. Las nuevas viviendas permitirán que las personas mayores envejezcan en casa y darán a los propietarios de clase media una vía para obtener ingresos extra.

Con el lanzamiento del portal de solicitudes y la publicación de las normas definitivas, el Comisionado de Edificios, Jimmy Oddo, destacó la seguridad como prioridad fundamental. Las nuevas regulaciones se diseñaron precisamente para ayudar a proteger a los residentes, asegurando que esta solución de vivienda sea tan inteligente y sostenible como segura.

De Sótano a Cabaña: los anexos legales llegan a la Gran Manzana

Para endulzar la propuesta, el alcalde también lanzó ADU Para Ti, un nuevo programa de asistencia destinado a ayudar a los propietarios a costear y gestionar el proceso de legalización y construcción.

A partir de este 30 de septiembre de 2025, los propietarios ya pueden presentar formalmente sus solicitudes para construir estos anexos a través del portal DOB NOW: Build, abriendo la puerta a miles de unidades legales y seguras en toda la ciudad.

Las nuevas normas municipales son claras sobre qué es una ADU aceptable. El abanico de opciones incluye apartamentos en sótanos, apartamentos en áticos de viviendas unifamiliares y hasta cabañas en el patio trasero en la misma parcela de casas unifamiliares y bifamiliares. Estos nuevos apartamentos podrán ser usados por familiares o alquilados a largo plazo, inyectando un suministro de vivienda muy necesario para aliviar la presión sobre los precios.

Cada una de estas nuevas ADU legales deberá someterse a requisitos integrales de zonificación, construcción, seguridad contra incendios y ocupación, garantizando la salud y seguridad de los ocupantes y sus vecinos.

ADU para ti: el atajo a la aprobación

La joya de este programa es la Biblioteca de Planos Preaprobados (PAPL). Los propietarios podrán elegir un diseño de ADU ya revisado y aprobado por el Departamento de Edificios (DOB), lo que acelerará drásticamente el proceso de solicitud y aprobación.

La ciudad ha invitado a profesionales de diseño con licencia a expandir esta biblioteca, permitiendo a los propietarios contactar directamente al diseñador del plano elegido para llevar el proyecto a cabo. Firmas especializadas como WXY, Hábitat para la Humanidad y KM Associates están colaborando para crear estos recursos, mientras que Neighborhood Restore HDFC ofrecerá la orientación y el asesoramiento necesarios a los propietarios que se lancen a la construcción.

Seguridad extrema: Más allá del fuego

La seguridad es el punto central de las nuevas regulaciones. Tras la aprobación de la Ley de Oportunidades de Vivienda, agencias clave como el DOB, HPD, el Departamento de Protección Ambiental (DEP), Salud (DOHMH) y Bomberos (FDNY) han trabajado de forma coordinada.

Las normas del DOB son exhaustivas, estableciendo requisitos técnicos para mitigación de inundaciones, sensores de agua e identificación de entradas y salidas. Los apartamentos en sótanos, particularmente vulnerables, tendrán requisitos adicionales de salida, ventanas y rociadores.

El DEP ha creado un mapa provisional de zonas de riesgo de inundación, prohibiendo la construcción de ADU bajo tierra en las áreas de mayor peligro. Por su parte, el DOHMH ha establecido un proceso de certificación para asegurar que los sótanos cumplan con los niveles máximos permitidos de radón y vapores químicos, protegiendo a los futuros residentes.

El lanzamiento llega en un momento de gran interés; en 2024, más de 2,800 propietarios ya habían expresado voluntariamente su intención de construir una ADU a través de un programa piloto previo.Además, la Ciudad está ultimando las reglas para la legalización de algunos apartamentos en sótanos preexistentes que han sido ocupados ilegalmente. Estos propietarios podrán solicitar una autorización temporal de 10 años, mientras trabajan para cumplir con las nuevas regulaciones de las ADU.

Etiquetas: Bronx de Nueva York
Articulo Anterior

La "República de Ideas" Desborda: 558 Propuestas para el Futuro

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.