jueves, octubre 2, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

NYC actualiza su plan de vivienda justa con más compromisos y datos

por DiarioDigitalRD
octubre 2, 2025
en Actualidad, Estados Unidos, Globales
0
Encuesta en la Gran Manzana: Conociendo la intención de voto de la diáspora dominicana
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

El plan 2025 busca combatir la segregación y ampliar el acceso a vivienda digna

NUEVA YORK — La ciudad de Nueva York acaba de publicar la versión final del plan Dónde Vivimos NYC 2025, una actualización clave de su estrategia de vivienda justa. El documento, elaborado por el Departamento de Preservación y Desarrollo de Vivienda (HPD), no solo retoma lo avanzado desde 2020, sino que suma nuevas acciones frente a una crisis de vivienda que aprieta más que nunca.

El plan llega en un momento donde el mercado inmobiliario está fuera del alcance de muchos. Renta cara, pocas opciones y desigualdad marcada por raza, discapacidad e ingresos han dejado a miles sin oportunidad real de elegir dónde vivir. La Ciudad quiere cambiar eso.

Noticias relacionadas:

  • Los playoffs de MLB arrancan con duelos que sacan chispas

Este esfuerzo forma parte del Marco de Vivienda Justa que el Concejo Municipal convirtió en ley en 2023. Por esa legislación, el gobierno local debe revisar y actualizar su plan cada cinco años, asegurando que los principios de equidad y acceso no se queden en palabras bonitas.

Participación real y compromisos nuevos

El HPD construyó este nuevo plan con una amplia consulta pública: talleres, encuestas, reuniones y hasta sesiones en bibliotecas. La ciudadanía habló, y el gobierno asegura haber escuchado. De ahí salieron compromisos nuevos como:

  • Campañas para educar sobre la Ley de Oportunidades Justas de Vivienda
  • Más apoyo para quienes necesitan asistencia con el alquiler
  • Soluciones frente al alza de costos en edificios multifamiliares
  • Acciones concretas para mejorar la accesibilidad de edificios antiguos
  • Integrar la vivienda justa en los planes de adaptación climática de la ciudad

Además, el plan incorpora nuevas herramientas de análisis, como el Explorador de Datos de Vivienda, una plataforma que permite ver datos actualizados por vecindario sobre quién vive dónde, cómo están las condiciones de vivienda y qué obstáculos existen.

La vivienda justa como política pública

El alcalde Eric Adams lo dijo claro: “Estamos construyendo más viviendas, pero también sentando las bases para una ciudad más justa a largo plazo”. Y no es solo discurso. La administración afirma haber batido récords de producción de vivienda asequible y ahora apunta a que esas viviendas sean realmente accesibles para quienes más las necesitan.

Funcionarios como Adolfo Carrión, vicealcalde de Vivienda, o Ahmed Tigani, comisionado interino del HPD, coinciden en que no basta con construir: hay que garantizar que nadie quede fuera por su color de piel, edad, género, discapacidad o nivel de ingresos.

Voces que cuentan historias

Como parte del lanzamiento, se presentó también un cortometraje: Where We Live NYC: Voices from the Fight for Fair Housing. Dirigido por jóvenes cineastas, recoge testimonios reales de discriminación habitacional en la ciudad. Una forma cruda y directa de mostrar cómo la injusticia aún marca a demasiados neoyorquinos.

El camino que sigue

El plan 2025 mantiene los seis objetivos originales del documento de 2020, pero con más precisión y alcance. En estos cinco años, la Ciudad ya ha completado la mitad de las 81 acciones iniciales, y dice haber avanzado en el 90 %.

El trabajo no termina con la publicación del plan. Ya se lanzó el reto “Abriendo Puertas”, donde se invita a expertos y ciudadanos a proponer ideas innovadoras para mejorar la accesibilidad en edificios residenciales.

Este esfuerzo conjunto entre el HPD, la Comisión de Derechos Humanos y otros departamentos busca lo esencial: que cada persona en Nueva York tenga derecho real a vivir en el barrio que elija, sin trabas ni discriminación.

Porque la vivienda justa no es un lujo. Es un derecho.

Articulo Anterior

Someten en el Congreso Nacional iniciativa para igualar sueldos mínimos

Siguiente Articulo

Abinader: el turismo es el motor dominicano con 1.6 millones de empleos

Siguiente Articulo
Abinader: el turismo es el motor dominicano con 1.6 millones de empleos

Abinader: el turismo es el motor dominicano con 1.6 millones de empleos

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.