Cae contable, abogado y master broker de red que estafó $18 millones en falsos apartamentos
SANTO DOMINGO. El Ministerio Público no afloja la persecución. En lo que se denomina la continuación de la Operación Guepardo, las autoridades ejecutaron hoy múltiples allanamientos y lograron el arresto de tres personas clave dentro de la red dedicada a la estafa electrónica y el lavado de activos.
Las acciones se desplegaron desde tempranas horas de este miércoles en puntos sensibles del país: el Distrito Nacional, San Cristóbal y Punta Cana, en La Altagracia. El operativo estuvo a cargo de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y la Fiscalía de La Romana, con apoyo del Departamento de Investigación de Lavado de Activos y Terrorismo (Dilatf) de la Policía Nacional.
Entre los arrestados se encuentran:
- Loana Paola Guerrero Milián: Quien fungía como contable de la empresa fachada Novasco Real Estate, SRL.
- Javier Gustavo Ulloa Bueno: El abogado de la estructura, señalado por utilizar el "terror para enfrentar a las víctimas" que reclamaban la devolución de su dinero.
- Astrid Inmaculada Rydelis Bello: Identificada como la master broker de los proyectos inmobiliarios simulados.
Dinero, lujo y estafa: el modus operandi
Esta red delictiva, operando bajo asociación de malhechores, logró estafar a cientos de víctimas con la falsa promesa de construir apartamentos a bajo costo. El beneficio obtenido por el grupo supera los 18 millones de dólares.
Durante los allanamientos de esta nueva fase, las autoridades incautaron una importante cantidad de bienes y efectivo, incluyendo vehículos de lujo, propiedades, dinero en efectivo, aparatos electrónicos, documentación societaria clave y prendas de alto valor.
El núcleo de la estructura criminal operaba a través de Novasco Real Estate, SRL, una empresa creada con el único fin de cometer el ilícito. Posteriormente, el grupo adquirió la franquicia de Re/MAX, una multinacional de alta credibilidad. Esta adquisición fue una "farsa" diseñada para inspirar confianza en potenciales clientes, que terminaron siendo víctimas.
Esta nueva ofensiva es parte del plan institucional contra el crimen organizado impulsado por la procuradora general de la República, Yeni Berenice Reynoso, y el equipo de la Dirección General de Persecución, encabezada por el procurador adjunto Wilson Camacho.
Prisiones y Prófugos
El Ministerio Público confirmó que, por el mismo caso, ya guardan prisión preventiva Marisol Nova Nolasco, Rocío del Alba Rodríguez de Moya e Yves Alexandre Giroux.
La red ha sido perseguida más allá de las fronteras; Loany Lismeiry Oritz Nova fue arrestada en Colombia en febrero de 2025 mientras intentaba huir a Venezuela y se encuentra a la espera de su proceso de extradición.
Sin embargo, la persecución no ha terminado. Las autoridades tienen bajo búsqueda a la también master broker de los proyectos simulados, Samayra del Rosario Barreto, quien se encuentra prófuga.
El Ministerio Público reafirmó su compromiso inquebrantable de llevar ante los tribunales a todos los involucrados y de trabajar arduamente para recuperar los activos y resarcir a las víctimas. La investigación está siendo coordinada por los fiscales Mayerling Rondón y Claudio Cordero.