Recta final para la Ley de Nietos por la Ley de Memoria Democrática.
Madrid, España – El reloj corre. Apenas quedan semanas para que miles de dominicanos con ascendencia española vean cerrarse la puerta de la nacionalidad española por la famosa Ley de Memoria Democrática (LMD), conocida popularmente como Ley de Nietos.
La fecha límite, inamovible, es el próximo 22 de octubre de 2025, y el riesgo de que cientos de familias en la República Dominicana queden excluidas por falta de acción es más que real.
Los expertos en extranjería están haciendo sonar las alarmas. Este plazo no es una prórroga más; es el cierre definitivo de una vía que ha permitido a una gran parte de la diáspora recuperar un vínculo legal con España.

La Ley de Nietos supuso una apertura histórica, permitiendo solicitar la nacionalidad no solo a hijos y nietos de españoles de origen, sino también a descendientes de mujeres que perdieron la nacionalidad al casarse con un extranjero, y a aquellos que habían quedado injustamente excluidos en procedimientos anteriores. En esencia, fue una corrección histórica y un regalo para los descendientes que aún sentían fuerte el arraigo.
Un webinar para evitar el desastre
Conscientes de esta carrera contra el tiempo, el despacho español Máchelin Díaz Abogados ha intensificado sus iniciativas de orientación para asegurarse de que nadie pierda esta oportunidad por desconocimiento o dudas.
Por ello, han convocado a un webinar gratuito y de alto valor práctico para el próximo martes 14 de octubre a las 7:00 de la noche (hora dominicana). La sesión se transmitirá en vivo a través del canal de YouTube @Machelindiaz, y se centrará en explicar, paso a paso, cómo iniciar y gestionar el proceso de solicitud antes de la fecha fatídica.
"Estamos en la recta final. Es crucial que la comunidad dominicana entienda que queda poco tiempo para solicitar la nacionalidad española por la Ley de Memoria Democrática", explica Máchelin Díaz, abogada experta en extranjería y cabeza del bufete.
Díaz subraya que el encuentro virtual busca ser un acompañamiento directo para quienes aún están a la deriva. "Buscamos apoyar a todas las familias que todavía tienen preguntas y que, por razones económicas o falta de información precisa, no han logrado iniciar el proceso de naturalización. Nuestro deber es ofrecer la orientación práctica que necesitan para completar su expediente a tiempo", puntualiza.
El reloj no se detiene. Para los dominicanos que han soñado con obtener su pasaporte español, estos días son la última llamada. La Ley de Nietos agoniza y solo una acción rápida y bien dirigida podrá materializar esa conexión familiar y legal con España.
Máchelin Díaz es una abogada especializada en extranjería e inmigración en España, con una trayectoria reconocida en la tramitación exitosa de nacionalidades, visados y permisos de residencia.