miércoles, octubre 1, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Cierre gobierno EE. UU. deja a miles sin sueldo y turbulencias globales

por Diómedes Tejada Gómez
octubre 1, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Los republicanos toman el control del Senado de EEUU

Congreso Estados Unidos

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La parálisis golpea a familias, empleados y mercados globales

Nueva York.-El Gobierno de Estados Unidos amaneció cerrado tras fracasar, una vez más, las negociaciones en el Congreso. Republicanos y demócratas no lograron un acuerdo de financiación y el país enfrenta su primer shutdown desde 2018, una medida que deja a más de 750 mil empleados federales sin salario y que interrumpe desde programas sociales hasta servicios básicos.

La disputa política escaló en las últimas semanas. Desde la Cámara de Representantes, el presidente Mike Johnson acusó a los demócratas de forzar el cierre, asegurando que la decisión afecta de inmediato a madres, niños y veteranos que dependen de programas federales. Del otro lado, los líderes demócratas Chuck Schumer y Hakeem Jeffries responsabilizan directamente a Donald Trump y a los republicanos, señalando que han utilizado el presupuesto como arma política para impulsar una agenda “ideológica y extrema”.

En este contexto, Trump se mostró desafiante. Desde el Despacho Oval, advirtió que durante el cierre podría tomar medidas “irreversibles” como recortes de personal y suspensión de programas clave, enviando una señal de presión directa a sus rivales políticos.

La parálisis del gobierno tiene consecuencias inmediatas: retrasos en agencias federales, suspensión de pagos y la amenaza de que, si se prolonga, el impacto económico sea devastador. En 2019, el último shutdown bajo Trump, el país perdió unos 11 mil millones de dólares, según la Oficina de Presupuesto del Congreso.

Pero esta vez el efecto trasciende las fronteras de Washington. Los mercados internacionales reaccionaron con cautela: mientras los índices bursátiles parecían contenerse, los inversores se movieron con rapidez hacia activos más seguros. El oro escaló a niveles récord, superando los 3,800 dólares la onza, y el dólar perdió fuerza como refugio tradicional.

El sector defensa, que venía siendo el motor del mercado por la alta demanda de sistemas de armas, resiste con relativa estabilidad, aunque la incertidumbre política reaviva temores. Las aerolíneas, en cambio, ya sienten la presión: menos viajes oficiales y menor consumo de ocio por parte de empleados federales sin sueldo ponen en riesgo sus ingresos.

El golpe más duro lo reciben los servicios vinculados al gobierno: consultorías, empresas de tecnología y seguridad que dependen de contratos federales ven caer sus flujos de efectivo desde el primer día de cierre.

Expertos como Nigel Green, del grupo de asesoría financiera deVere, advierten que el shutdown “no es un simple impasse político, sino un catalizador de volatilidad global”. Según su análisis, si la parálisis se prolonga, sectores cíclicos como el industrial y financiero podrían resentirse aún más, mientras que los inversores seguirán refugiándose en salud, servicios públicos y bonos del Tesoro.

A la tensión se suma un factor silencioso pero clave: el apagón de datos oficiales. Con la suspensión de reportes sobre empleo, inflación y crecimiento, el mercado pierde brújula. Y como recuerdan los analistas, los inversores pueden adaptarse a noticias buenas o malas, pero no a la ausencia total de información.

La parálisis llega, además, en un momento político delicado: a poco más de un año de las elecciones de medio término, con un Congreso dividido y un clima electoral cargado. La batalla por el presupuesto se convierte, una vez más, en un pulso de poder que trasciende lo administrativo y se instala en el corazón de la campaña.

El shutdown en EE. UU. es más que una pelea de pasillos en el Capitolio: es un espejo de la fragilidad política de la primera potencia mundial y un recordatorio de cómo la incertidumbre en Washington puede hacer temblar a los mercados globales.

Etiquetas: Cierre gobierno EE. UU
Articulo Anterior

Tigers, Cubs, Red Sox y Dodgers pegan primero en la postemporada

Siguiente Articulo

El pulso político que llevó a EE.UU. al cierre de gobierno, según congresista Espaillat

Siguiente Articulo
Adriano Espaillat considera "remesas son cosas del pasado"

El pulso político que llevó a EE.UU. al cierre de gobierno, según congresista Espaillat

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.