El exslugger dominicano emerge como favorito para manager de los Angelinos tras la salida de Ron Washington.
Los rumores se han convertido en noticia seria: Albert Pujols aparece como el principal candidato para dirigir a los Angelinos de Los Ángeles a partir de 2026, luego de que el equipo confirmara que no renovará el contrato de Ron Washington.
El extoletero dominicano será entrevistado oficialmente por la gerencia, pero todo indica que tiene ventaja sobre el resto de aspirantes. Arte Moreno, propietario de la franquicia, lo ve como su opción favorita e, incluso, allegados aseguran que la decisión final podría depender más de Pujols que del club.
El detalle no es menor: tras su retiro en 2022, Pujols firmó un contrato de servicios personales por 10 años y un millón de dólares anuales, lo que ya lo mantiene vinculado a la nómina del equipo. Este acuerdo, que incluye labores de asesoría y desarrollo de talento, lo coloca en una posición privilegiada frente a otros candidatos externos.
Experiencia en el banquillo
Aunque no ha dirigido en Grandes Ligas, Pujols ha dado pasos firmes como estratega en el béisbol invernal. En 2025 llevó a los Leones del Escogido a ganar la Liga Dominicana (LIDOM) y la Serie del Caribe, un logro que fortaleció su perfil como dirigente.
Ese mismo prestigio lo llevó a ser nombrado manager de la Selección Dominicana para el Clásico Mundial de 2026. Sin embargo, si asume el mando de los Angelinos, todo apunta a que debería ceder ese compromiso internacional.
Desde su retiro, también ha trabajado como asistente especial en la organización, con participación en los entrenamientos de primavera y en la academia de la República Dominicana, donde ha estado cerca del desarrollo de prospectos.
Trout lo respalda
El apoyo interno más fuerte le llega de Mike Trout, la estrella del equipo y compañero de Pujols durante una década. Trout ha declarado públicamente que cree en su capacidad de liderazgo y que lo ha visto de cerca como mentor de jóvenes talentos. Además, destacó sus triunfos recientes en la pelota dominicana como prueba de que puede manejar la presión.
Una apuesta de riesgo y prestigio
El movimiento, sin embargo, no está libre de dudas. Los Angelinos no han tenido una temporada ganadora desde 2015, y confiarle la reconstrucción a un manager debutante es un riesgo evidente. Pero el nombre de Pujols pesa: tres veces MVP, dos veces campeón de Serie Mundial y miembro seguro del Salón de la Fama, ahora convertido en un dirigente que ya sabe lo que es ganar.
Con la salida de Washington, la gerencia parece dispuesta a jugársela por la leyenda dominicana. Si acepta, Albert Pujols no solo regresará al dugout de Anaheim, sino que podría iniciar un nuevo capítulo en su historia, esta vez desde la pizarra y no desde el plato.