Se esperan aguaceros y tronadas localizadas esta tarde en zonas del interior y la Cordillera Central.
La atmósfera sobre gran parte del país sigue bajo el yugo de un persistente sistema de alta presión. El resultado es un ambiente caluroso y predominantemente soleado que dominará la jornada. No es un día para bajar la guardia ante el sol, advierte el Indomet que presentó el pronóstico del tiempo para este martes.
Durante la mañana, el cielo se mantendrá despejado en casi todo el territorio, con apenas algunos chubascos ampliamente aislados rozando el litoral caribeño suroeste. Esto es solo el resquicio de la nubosidad que arrastra el viento, nada significativo. El grueso del país seguirá sintiendo el intenso calor desde las primeras horas.
Pero, como es habitual en esta época, la tarde trae consigo un pequeño cambio de guion. El calor acumulado durante el día (el llamado calentamiento vespertino) será suficiente para romper la hegemonía del sol en puntos específicos.
El aumento de la nubosidad generará aguaceros y tronadas localizadas que, aunque efímeras, serán un respiro bienvenido en el sofocante ambiente. Una vez que la noche comience a caer, esta actividad de lluvia desaparecerá por completo.
Pronóstico del tiempo por provincia
En general, se espera un día de intenso calor, con condiciones que variarán según la región: más estable en el litoral caribeño, lluvioso en el Cibao y el sur profundo, y fresco en las zonas de montaña.
En el Distrito Nacional y Santo Domingo se espera un cielo mayormente soleado con ligeros aumentos nubosos. Las temperaturas oscilarán entre 21 °C y 23 °C en la mínima y 32 °C a 34 °C en la máxima, manteniendo el ambiente caluroso típico de la capital.
Hacia el Cibao, el escenario será más dinámico. En Santiago, La Vega, Duarte y Monseñor Nouel, se prevén incrementos nubosos durante la tarde, acompañados de aguaceros y tronadas que podrían extenderse hasta primeras horas de la noche. En esta franja del país, los termómetros alcanzarán máximas entre 34 °C y 36 °C, mientras las mínimas rondarán los 21 °C y 23 °C.
Puerto Plata y Samaná registrarán nubosidad en aumento, aunque con menor probabilidad de lluvias, mientras que en Monte Cristi y San Cristóbal podrían presentarse aguaceros aislados. En contraste, Constanza mostrará un clima más fresco: máximas entre 26 °C y 28 °C y mínimas que bajarán hasta 13 °C, convirtiéndose en uno de los puntos más agradables del día.
En la región Este, provincias como San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia tendrán cielos con nubosidad ocasional, pero en su mayoría sin lluvias relevantes. Las temperaturas allí se mantendrán entre 31 °C y 34 °C de máxima, con mínimas que oscilarán entre 21 °C y 25 °C.
Al sur, el panorama será mixto. En Azua y San Juan se anticipan lluvias con tronadas en horas de la tarde y parte de la noche, mientras que en Barahona los chubascos podrían aparecer desde la mañana. En cambio, Peravia tendrá solo incrementos nubosos sin precipitaciones significativas.
Huracanes en el Atlántico: sin peligro inmediato
Mientras tanto, la cuenca atlántica mantiene su pulso. El huracán Humberto se ha fortalecido a categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 155 km/h, pero se aleja cada vez más, situado a 440 km al oeste de Bermuda. Su trayectoria lo mantiene fuera de nuestro radar, moviéndose al nor-noroeste a 28 km/h. No representa peligro para la República Dominicana.
De igual forma, la tormenta tropical Imelda se localiza al norte de Gran Ábaco, con vientos de 110 km/h y una trayectoria que la lleva al noreste. Este sistema tampoco representa riesgo directo para el país.
La única precaución marítima se dirige a la costa atlántica, donde se advierte a las embarcaciones frágiles, pequeñas y medianas a no aventurarse mar adentro. El oleaje peligroso y los vientos fuertes asociados al lejano huracán Humberto obligan a operar cerca del perímetro costero.
Pronóstico para el miércoles: la vaguada entra en juego
De cara al miércoles, la alta presión seguirá dominando, limitando la nubosidad en general. Sin embargo, se espera la influencia de una vaguada. Este nuevo factor, sumado al calentamiento diurno y la interacción del viento con la orografía, promete aguaceros fuertes en puntos aislados, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias del noroeste, la zona norte, la Cordillera Central y la frontera serán las más propensas a estos eventos durante la tarde y las primeras horas de la noche. Se deben esperar lluvias considerables en Santiago, Santiago Rodríguez, Dajabón, Valverde, y las zonas colindantes de San Juan y Elías Piña. La recomendación sigue siendo la misma: prepárense para el calor, y atentos a los cielos por las tardes.