martes, septiembre 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Lluvias elevan niveles en presas y mejoran reservas de agua en RD

por Diómedes Tejada Gómez
septiembre 30, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales
0
Lluvias elevan niveles en presas y mejoran reservas de agua en RD

Lluvias recientes aportan 112 millones de m³ a las presas y elevan reservas de agua.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Indrhi reporta aumento de más de 112 millones de m³ en embalses

El sistema nacional de presas recibió un alivio importante tras las lluvias registradas entre el 24 y el 28 de septiembre. De acuerdo con el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (Indrhi), los embalses aumentaron en conjunto 112.46 millones de metros cúbicos (MMC), alcanzando una disponibilidad nacional de 1,118.14 MMC, lo que equivale al 61.1 % de la capacidad máxima del país, fijada en 1,830 MMC.

El informe detalla que los principales embalses tuvieron incrementos significativos. El complejo Tavera–Bao se elevó 3.82 metros, con un volumen acumulado de 34.96 MMC. En tanto, la presa de Monción subió 0.75 metros y sumó 6.43 MMC.

Otros embalses también registraron avances:

  • Valdesia ganó 1.13 metros, con un aporte de 7.83 MMC.
  • Jigüey aumentó 3.99 metros y almacenó 6.44 MMC.
  • Hatillo, aunque con un incremento menor (0.04 metros), añadió 0.92 MMC.
  • Rincón avanzó 0.07 metros, con un volumen de 0.32 MMC.
  • Sabana Yegua creció 2.34 metros y captó 21.93 MMC.
  • Sabaneta subió 1.28 metros y agregó 3.14 MMC.
  • La presa Monte Grande destacó con un incremento de 4.43 metros, alcanzando 30.27 MMC.

Situación actual de las presas principales

El reporte hidrológico del 29 de septiembre precisa que Tavera almacena 83.06 MMC, lo que representa un 63 % de su capacidad. Su nivel se sitúa en 318.30 metros sobre el nivel del mar (msnm), lejos aún de su máximo de 327.50 msnm.

La presa de Bao registra 120.05 MMC, un 63.9 % de su capacidad, también con un nivel de 318.30 msnm frente a un máximo de 327.50.

Por su parte, Monción mantiene 247.96 MMC, equivalente al 75.1 % de su volumen máximo. Su nivel actual es de 271.37 msnm, frente a los 330.13 msnm de su tope.

En la región Norte, la presa de Rincón almacena 40.20 MMC, con una disponibilidad de 67.7 %, mientras que Hatillo se coloca como una de las de mayor reserva, con 305.18 MMC, es decir, un 81.4 % de su capacidad máxima.

Contrastes en los niveles

No todos los embalses muestran cifras favorables. La presa de Jigüey apenas alcanza un 27 % de llenado, con 34.35 MMC de un total de 127.28, mientras que Sabana Yegua se mantiene en 44.6 %, con 152.30 MMC frente a los 341.84 de su capacidad máxima.

En cambio, Valdesia (71.4 %) y Sabaneta (75 %) exhiben un mejor desempeño, con reservas estables que fortalecen la disponibilidad de agua en sus zonas de influencia.

Con estos aportes, el Indrhi destacó que las recientes lluvias representan un respiro para el sistema hídrico nacional, aunque recordó que la administración de las presas debe mantenerse bajo estricta vigilancia para garantizar agua suficiente para consumo, riego y generación eléctrica en los próximos meses.

Etiquetas: indrhi
Articulo Anterior

Samaná acogerá la feria Turismo y Atracciones 2026 dedicada a China

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.