martes, septiembre 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Hegseth rechaza diversidad y pide Ejército “firme y sin distracciones”

por DiarioDigitalRD
septiembre 30, 2025
en Actualidad, Estados Unidos, Globales
0
EEUU advierte a China: “Quienes buscan paz deben prepararse para la guerra”  

WASHINGTON, DC - DECEMBER 04: U.S. President-elect Donald Trump's nominee to be Secretary of Defense Pete Hegseth arrives for a meeting with U.S. Sen. Joni Ernst (R-IA) at the U.S. Capitol on December 4, 2024 in Washington, DC. Hegseth continues to meet with Senate Republicans on Capitol Hill as new allegations of alcohol abuse and sexual misconduct have emerged. (Photo by Kevin Dietsch/Getty Images)

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Hegseth fue más allá y pidió que los estándares físicos sean iguales para todos.

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, volvió a encender el debate sobre el rumbo de las Fuerzas Armadas con un discurso en Quantico, Virginia, donde cuestionó la diversidad racial y sexual dentro del Ejército y exigió el regreso a estándares “estrictos” de disciplina y apariencia.

Ante un grupo de militares, Hegseth lanzó un mensaje directo: “No más meses en conmemoración de la identidad, oficinas de diversidad, equidad e inclusión; hombres con vestidos. No más culto al cambio climático. No más división, distracción ni delirios de género”. Sus palabras, cargadas de crítica hacia lo que él define como “agenda woke”, apuntaron a un Ejército que, según su visión, ha perdido el foco de su misión principal: la defensa.

El secretario arremetió contra lo que considera una relajación de las normas básicas. En su lista incluyó desde barbas largas hasta el sobrepeso en altos mandos. “Es inaceptable ver a generales gordos en los pasillos del Pentágono”, dijo con dureza, al tiempo que insistió en que todo empieza con la apariencia.

Hegseth fue más allá y pidió que los estándares físicos fueran iguales para todos. “No quiero que mi hijo sirva en una unidad con tropas que no estén en forma o junto a mujeres que no puedan cumplir con los mismos estándares que los hombres”, declaró. Eso sí, aclaró que no se trata de excluir a las mujeres, sino de que las exigencias físicas para roles de combate sean altas y neutrales.

Su discurso también incluyó un reconocimiento a la administración de Donald Trump, a la que elogió por “haber eliminado la justicia social y la basura políticamente correcta”. Recordó que, bajo ese gobierno, se frenaron programas de diversidad y se revirtieron políticas sobre militares transgénero y vacunación obligatoria contra la COVID-19.

“Durante demasiado tiempo hemos promovido a demasiados uniformados por las razones equivocadas: por raza, por cuotas de género o por supuestos logros históricos”, afirmó, acusando a los anteriores mandos del Pentágono de haber convertido la institución en el “departamento de lo woke”.

La línea discursiva de Hegseth no es nueva. Desde hace meses, se ha posicionado como un crítico abierto de la diversidad dentro del Ejército, insistiendo en que la meritocracia debe ser el único criterio de ascenso y permanencia en las filas. Sin embargo, su tono frontal y su rechazo explícito a lo que califica como “delirios de género” han generado reacciones encontradas tanto dentro como fuera del país.

En un ambiente político marcado por la campaña presidencial de Trump, estas declaraciones se leen también como un mensaje alineado con la visión del expresidente, que desde la Casa Blanca impulsó medidas para endurecer la disciplina militar. Entre ellas, la prohibición de que personas transgénero sirvieran en las Fuerzas Armadas y la reincorporación con pago retroactivo de quienes fueron dados de baja por rechazar la vacunación contra la COVID-19.

La crítica de Hegseth se enmarca en una batalla cultural que sigue dividiendo a Estados Unidos: de un lado, quienes defienden la diversidad como reflejo de la sociedad y un activo para el Ejército; del otro, quienes consideran que distrae de la misión central y debilita la preparación de las tropas.

El mensaje del secretario no deja lugar a dudas: quiere un Ejército sin concesiones, sin “excesos individuales” y con estándares rígidos que, en su opinión, garanticen la fuerza y la disciplina que demanda la defensa nacional.

En medio de la polémica, lo cierto es que sus palabras reabren una discusión sensible que toca de frente la identidad del Ejército estadounidense y, en última instancia, la definición misma de lo que significa servir al país.

Articulo Anterior

Conozca para que Participación Ciudadana llegó a un acuerdo con el PNUD

Siguiente Articulo

Banco Central baja su tasa de política a 5.50 % anual

Siguiente Articulo
Mercado de capitales dominicano gestiona RD$2.91 billones en 2024

Banco Central baja su tasa de política a 5.50 % anual

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.