martes, septiembre 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Economía & Finanzas

Cierre del gobierno de EE. UU. inquieta a los mercados globales

por Diómedes Tejada Gómez
septiembre 30, 2025
en Economía & Finanzas, Empresariales, Estados Unidos, Globales
0
Rodolfo Pou agota agenda en Washington

Auditorio Congreso EEUU.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La parálisis política en Washington amenaza con desestabilizar inversiones y confianza internacional

Estados Unidos vuelve a estar al borde de un cierre de gobierno, y la tensión se siente no solo en Washington, sino también en los mercados financieros de todo el mundo. La falta de acuerdo en el Congreso para aprobar los proyectos de financiación amenaza con paralizar buena parte de la administración federal desde mañana, una señal que genera preocupación entre analistas e inversores.

El trasfondo no podría ser más delicado: déficits crecientes, una economía que muestra fisuras y divisiones políticas tan profundas como no se veían en décadas. El escenario, advierten expertos, es mucho más complejo que en episodios anteriores.

El efecto inmediato: volatilidad y refugios seguros

“Los precios del oro ya marcaron máximos históricos porque los inversores buscan refugio”, explicó Nigel Green, director ejecutivo de deVere Group. “Los bonos del Tesoro muestran oscilaciones y el dólar, pese a ser la moneda de reserva global, se vuelve vulnerable a cambios bruscos en la confianza”.

Aunque un cierre no equivale a un impago, Green subraya que manda un mensaje dañino sobre la incapacidad política de la mayor economía del mundo. Ese deterioro de la confianza obliga a los inversores internacionales a reevaluar riesgos, lo que desencadena efectos dominó en activos y geografías.

Un problema que ya no es anecdótico

Desde 1950, Estados Unidos ha vivido 21 cierres gubernamentales, en su mayoría de corta duración. El más largo ocurrió en 2018-2019 y se extendió por 35 días, dejando pérdidas permanentes por unos 3 000 millones de dólares.

Lo que diferencia a esta nueva amenaza es el contexto: desaceleración global, tensiones geopolíticas y políticas monetarias más estrictas. El terreno ya es volátil, y un cierre prolongado podría acelerar la salida de capitales internacionales de los mercados estadounidenses.

La importancia de los datos y la confianza

Más allá del impacto inmediato, un cierre trae consigo otro problema: la interrupción de la publicación de estadísticas económicas clave, como empleo e inflación. Sin esos datos, la especulación gana terreno, lo que aumenta la probabilidad de errores de valoración y oscilaciones bruscas en los mercados.

“Los informes confiables son la base de cualquier decisión de inversión”, advirtió Green. “Si desaparecen, la incertidumbre se multiplica y los bancos centrales enfrentan un entorno mucho más complicado”.

El golpe a la confianza también afecta a empresas que dependen de contratos públicos o aprobaciones regulatorias, y al consumidor, que suele retraerse ante escenarios de inestabilidad.

Una herida recurrente en la imagen de EE. UU.

La reiteración de estas crisis políticas erosiona la credibilidad de Estados Unidos como administrador confiable de la economía global. Para inversores extranjeros, el simbolismo importa tanto como la sustancia: cada cierre debilita el atractivo del dólar como activo refugio y refuerza la idea de diversificar hacia otros mercados.

Nigel Green resume el dilema: “Los mercados pueden convivir con ciclos económicos o inflación, pero lo que realmente mina la confianza es la disfunción política. Cada cierre erosiona la autoridad de Estados Unidos en el sistema financiero internacional”.

En un mundo ya convulsionado, la parálisis en Washington no es solo un problema doméstico: es una amenaza que puede mover las agujas de la economía global.

Etiquetas: Gobierno de EE. UU
Articulo Anterior

Piden prisión preventiva para sacerdote acusado de abuso sexual

Siguiente Articulo

Aeronave de Sky High aterriza de emergencia en Las Américas; IDAC investiga

Siguiente Articulo
Aeronave de Sky High aterriza de emergencia en Las Américas; IDAC investiga

Aeronave de Sky High aterriza de emergencia en Las Américas; IDAC investiga

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.