martes, septiembre 30, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Banco Central baja su tasa de política a 5.50 % anual

por DiarioDigitalRD
septiembre 30, 2025
en Destacadas, Economía & Finanzas, Empresariales
0
Mercado de capitales dominicano gestiona RD$2.91 billones en 2024

Héctor Valdez Albizu, gobernador del Banco Central.

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La decisión busca dinamizar el crédito y la demanda interna en un escenario global más flexible

El Banco Central de la República Dominicana (BCRD) decidió bajar su tasa de política monetaria (TPM) en 25 puntos básicos, pasando de 5.75 % a 5.50 % anual, durante la reunión de septiembre 2025. También redujo la facilidad de liquidez rápida (repos a un día) de 6.25 % a 6.00 %, mientras mantuvo sin cambios la tasa de depósitos remunerados (overnight) en 4.50 %.

La medida se enmarca en un entorno internacional que, aunque sigue cargado de incertidumbre, empieza a mostrar condiciones financieras menos restrictivas.

Panorama internacional

En Estados Unidos, el crecimiento previsto para 2025 es de 1.7 %, de acuerdo con Consensus Forecasts. La inflación se situó en 2.9 % en agosto, todavía por encima de la meta de la Reserva Federal (2.0 %), mientras el mercado laboral da señales de debilidad. La Fed respondió con un recorte de 25 puntos básicos en septiembre y se esperan dos más antes de que termine el año.

En Europa, la economía crecería 1.2 % en 2025, afectada por tensiones geopolíticas y comerciales. La inflación interanual se ubicó en 2.0 % en agosto, justo en la meta del Banco Central Europeo (BCE). Tras recortar 50 puntos básicos en lo que va del año, el BCE mantuvo sus tasas sin cambios en septiembre, aunque analistas prevén otro ajuste de 25 puntos antes de diciembre.

En América Latina, la expansión proyectada es de 2.2 %. Con tasas internacionales más bajas y menor incertidumbre, varios bancos centrales han recortado sus tasas: México en 250 puntos básicos, Perú en 75, Costa Rica y Guatemala en 50 cada uno, mientras Chile, Colombia y República Dominicana lo hicieron en 25. Solo Brasil tomó el camino contrario, subiendo su tasa en 275 puntos.

El petróleo WTI cerró septiembre en 63 dólares el barril, sostenido por menor demanda global y mayor oferta de la OPEP+. En cambio, el oro rompió récords históricos y superó los 3,800 dólares la onza troy, usado como refugio en un ambiente económico inestable.

Situación interna

En el plano local, la inflación se mantiene bajo control. En agosto, la interanual fue de 3.71 %, mientras la subyacente —que excluye precios volátiles— se ubicó en 4.32 %, ambas dentro de la meta de 4.0 % ± 1.0 %. El Banco Central proyecta que tanto la inflación general como la subyacente seguirán en ese rango durante 2025 y 2026.

La actividad económica muestra un crecimiento acumulado de 2.3 % en enero-agosto, tras un 1.5 % interanual en agosto. Sin embargo, sectores clave como construcción y manufactura se han ralentizado.

Frente a este cuadro, el BCRD apuesta a que la reducción de su tasa impulse la demanda interna. Desde junio se han desembolsado RD$62,000 millones de un programa de liquidez por RD$81,000 millones, orientado a dar crédito en condiciones favorables. Las tasas bancarias ya muestran tendencia a la baja y el crédito privado en moneda local crece por encima de 8.5 % interanual, con proyecciones de cerrar el año entre 10 % y 12 %.

La inversión pública también está tomando impulso, gracias al aumento del gasto de capital en el presupuesto reformulado de 2025. El Gobierno y el Banco Central esperan que la combinación de política monetaria y fiscal permita a la economía recuperar fuerza, con miras a crecer entre 4.0 % y 5.0 % en 2026.

Sector externo y reservas

Se estima que en 2025 la economía dominicana genere US$46,160 millones en divisas, con buen desempeño del turismo, las exportaciones, las remesas y la inversión extranjera directa, esta última proyectada en US$4,800 millones. El déficit de cuenta corriente sería de 2.5 % del PIB, fácilmente cubierto por esa inversión.

El peso dominicano acumula una depreciación de alrededor de 2 % a septiembre, mientras las reservas internacionales rondan los US$13,300 millones, equivalentes al 10.4 % del PIB y a unos cinco meses de importaciones, superando los estándares recomendados por el FMI.

Un entorno de cautela

Pese a los retos globales, el Banco Central resalta que la economía dominicana mantiene fundamentos sólidos y un sector productivo resiliente. La percepción de riesgo país es mejor que el promedio regional, lo que le da margen para seguir actuando si el entorno lo requiere.

La institución reiteró que continuará vigilando la evolución de la economía y que tiene espacio para adoptar nuevas medidas en caso de ser necesario, con el compromiso de mantener la inflación dentro de su rango meta.

Etiquetas: BCRDTasa de política monetaria
Articulo Anterior

Hegseth rechaza diversidad y pide Ejército “firme y sin distracciones”

Siguiente Articulo

Joel Santos resalta aportes de energía y minería en la FILSD 2025

Siguiente Articulo
Joel Santos resalta aportes de energía y minería en la FILSD 2025

Joel Santos resalta aportes de energía y minería en la FILSD 2025

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.