lunes, septiembre 29, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

Trump propone plan de paz para Gaza y se ofrece a liderar la transición

por Servicios de Europa Press
septiembre 29, 2025
en Destacadas, Estados Unidos, Globales
0
Trump propone plan de paz para Gaza y se ofrece a liderar la transición

Benjamin Netanyahu y Donald Trump REMITIDA / HANDOUT por OFICINA DEL PRIMER MINISTRO DE ISRAEL Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma 29/9/2025

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Junto a Netanyahu, Trump plantea alto al fuego, desarme de Hamás y una “Junta de Paz” presidida por él y con Tony Blair

WASHINGTON, D.C. – El expresidente estadounidense Donald Trump reapareció este lunes en el centro del tablero internacional con una propuesta que, según él, pondría fin al conflicto en Gaza “de inmediato”. En una rueda de prensa desde la Casa Blanca, acompañado del primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, Trump presentó un plan de 20 puntos que incluye alto al fuego, liberación de rehenes, una fuerza internacional de estabilización y la creación de un nuevo organismo de transición liderado por él mismo: la llamada Junta de la Paz.

“Yo no pedí esto, créanme. Tengo mucho trabajo. Pero los líderes del mundo árabe, Israel y todos me lo pidieron. Así que acepté presidir esta Junta de Paz”, dijo Trump en tono desafiante y entre risas, en una puesta en escena que mezcló política, show y geopolítica a partes iguales.

El plan contempla la entrega de todos los rehenes israelíes, vivos o muertos, en un plazo de 72 horas tras la aceptación del acuerdo. A cambio, Israel deberá liberar a más de 1,900 presos palestinos, incluyendo mujeres, niños y aquellos condenados a cadena perpetua. También incluye la devolución de restos humanos: por cada cuerpo israelí, se entregarían los de 15 palestinos.

Además, todas las hostilidades cesarían inmediatamente tras la firma: sin bombardeos, sin ofensivas terrestres, sin más fuego cruzado. Israel mantendría un “perímetro de seguridad” dentro de Gaza por tiempo indefinido, aunque el plan establece que Tel Aviv no podrá ocupar ni anexionar el territorio.

Una “nueva Gaza” bajo vigilancia

Uno de los puntos más controversiales es la exclusión total de Hamás del futuro de la Franja. La propuesta plantea un gobierno de transición compuesto por tecnócratas palestinos y extranjeros, supervisado por la Junta de la Paz, de la cual formarían parte otros líderes mundiales y el ex primer ministro británico Tony Blair.

Trump aseguró que este organismo se encargaría de la financiación y supervisión del desarrollo de Gaza hasta que la Autoridad Palestina “complete las reformas necesarias” y pueda retomar el control de la zona.

Paralelamente, se desplegaría una Fuerza Internacional de Estabilización (FIE), coordinada por EE. UU. y varios países árabes, con la misión de desmilitarizar Gaza, frenar el tráfico de armas y crear una nueva fuerza policial palestina en coordinación con Israel y Egipto.

Si Hamás rechaza el acuerdo —o ni siquiera responde— la implementación se limitaría a las áreas “libres de terrorismo” ya controladas por el Ejército israelí y entregadas a la FIE. En ese caso, Trump fue claro: “Si no aceptan, Israel tiene todo mi respaldo para terminar esto. Para destruir la amenaza que representa Hamás”.

¿Amnistía para miembros de Hamás?

En un giro inesperado, la propuesta también abre la puerta a la amnistía para miembros de Hamás que entreguen sus armas y acepten una “coexistencia pacífica”. A quienes deseen abandonar Gaza se les garantizaría un “paso seguro” hacia otros países.

Según Trump, este plan es más que una salida militar o política. Habla de reconstrucción económica, de una zona económica especial con aranceles preferenciales, de inversión extranjera y de convertir Gaza en una “ciudad milagro del Medio Oriente”. Todo esto, claro, bajo condiciones.

El plan prevé también impulsar un diálogo interreligioso entre israelíes y palestinos para “cambiar la narrativa” desde la educación y la cultura. “Vamos a animar a la gente a quedarse. Queremos que construyan una Gaza mejor”, dijo Trump.

Dardos a Europa y coqueteo con Irán

Durante la presentación, Trump no se guardó críticas a los gobiernos europeos que han reconocido recientemente al Estado palestino. “Son buena gente, pero ingenuos. Están cansados de este conflicto. Yo también lo estoy, pero hay que hacerlo bien”, soltó.

En un cierre inesperado, lanzó un guiño a Teherán: “Quién sabe, incluso Irán podría sumarse a los Acuerdos de Abraham. Sería una gran noticia económica para ellos”.

Mientras tanto, las reacciones internacionales no se han hecho esperar y ya se anticipa un debate candente sobre la viabilidad, los actores y las intenciones de este plan. Pero si algo dejó claro Trump, es que quiere estar al mando, otra vez.

Articulo Anterior

Los playoffs de MLB arrancan con duelos que sacan chispas

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.