El partido opositor exige respuestas por 775 millones de dólares sin proyectos iniciados
El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) lanzó una fuerte advertencia al Gobierno: los 775 millones de dólares adelantados por Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) ya fueron gastados, pero las obras para las que supuestamente se destinarían siguen siendo una promesa vacía.
En una rueda de prensa encabezada por el vicepresidente del PLD, Yván Lorenzo, y el titular de la Secretaría de Administración Pública, Carlos Manzano, el partido opositor denunció que, a dos años de la renegociación del contrato de concesión —que compromete al país hasta el 2060—, los proyectos anunciados no existen y el dinero se esfumó.
Manzano recordó que el propio presidente anunció que estos fondos transformarían la infraestructura nacional. Sin embargo, ninguno de los proyectos emblemáticos ha arrancado. Entre ellos, la construcción del puente levadizo sobre el río Ozama, que sustituiría el viejo puente flotante, con una inversión de 50 millones de dólares.
También están pendientes el puente paralelo Jacinto Peynado, el paso a desnivel Sabana Perdida–La Victoria, la Unidad Traumatológica de San Cristóbal y la solución vial en la intersección República de Colombia–Los Próceres, hasta un expreso hacia la avenida Jacobo Majluta.
El asfaltado en La Caleta y Boca Chica, que prometía más de RD$21 mil millones, apenas ha recibido RD$276 millones. De igual forma, la vía expresa desde la Plaza de la Bandera hasta la autopista 6 de Noviembre, con una asignación de RD$8,800 millones, solo tiene ejecutados RD$1,265 millones.
Los datos del Sistema Integrado de Información de la Gestión Financiera (SIGEF) revelan que cerca del 90 % de los recursos, equivalentes a RD$40,132 millones, fueron dirigidos a gastos corrientes, subsidios y programas sociales no contemplados.
Incluso, RD$1,000 millones terminaron en instituciones públicas para el régimen subsidiado del SeNaSa, entidad hoy salpicada por un escándalo de corrupción y un déficit histórico.
“El manejo de estos fondos muestra improvisación, falta de transparencia y ausencia de planes de trabajo”, señala el documento entregado a la prensa.
El PLD cerró su denuncia con dos preguntas que quedan en el aire: ¿cuándo se ejecutarán las obras prometidas con el dinero ya gastado? y ¿serán necesarios nuevos préstamos para cubrir lo que, según el acuerdo, ya estaba pagado?
Mientras tanto, el partido opositor indica que la población espera una respuesta oficial que aclare en qué se invirtieron miles de millones que debían convertirse en carreteras, puentes y hospitales, y que hoy solo figuran en papeles y discursos.