Yankees, Red Sox, Brewers, Phillies, Judge y los directivos Manfred y Manzano marcan el inicio
Santo Domingo.-La pelota grande está encendida y el otoño, más caliente que nunca. Este martes 30 de septiembre, la MLB abre el telón de su postemporada 2025 con doce equipos listos para dejarlo todo en el terreno. No hay tiempo para respiros. El Clásico de Otoño arranca con choques que huelen a historia, a revancha y a gloria.

En la Liga Americana, el morbo no se hizo esperar. Los Yankees y los Medias Rojas se cruzan otra vez en playoffs, reviviendo una de las rivalidades más intensas del deporte. New York, con Aaron Judge como punta de lanza, llega con récord idéntico al de Toronto pero con la presión de siempre: un equipo carísimo, obligado a ganar. Del otro lado, Boston entró por la vía del comodín y tiene la oportunidad perfecta para darle un golpe seco a su archirrival. Los fanáticos, por supuesto, ya están al borde del colapso.
La otra serie de comodines de la Americana pone frente a frente a los Cleveland Guardians y los Detroit Tigers. Cleveland ganó la división Central con juego sólido y sin escándalos. Detroit, sin mucho ruido, se coló con lo justo, pero está embalado. No sería raro que metan el palo y dejen fuera a uno de los favoritos silenciosos.
Esperando en casa están los líderes de división: los Toronto Blue Jays, que dominaron el Este, y los Seattle Mariners, dueños del Oeste. Toronto llega con un lineup encendido, mientras Seattle parece tenerlo todo: pitcheo, defensa y bateo. Muchos ya los ven en la Serie Mundial, pero esto es octubre y nada está escrito.
La Liga Nacional también tiene su cuento.
Los Milwaukee Brewers fueron los mejores del año, punto. Primer lugar absoluto y ventaja de local garantizada. Son los que más sólidos lucen, pero ya sabemos cómo es octubre: cualquier error cuesta caro.

En los duelos de comodines, los Dodgers abren fuego contra los Cincinnati Reds. Los de Los Ángeles no cerraron tan fuerte como otros años, pero con el talento que tienen, siempre son amenaza. Los Reds llegan sin muchas luces, pero con hambre. Y ya sabemos lo que puede hacer un equipo con hambre en octubre.
Más abajo, los Chicago Cubs se ven las caras con los San Diego Padres. Los Cubs tienen química, orden y ese aire de que pueden hacer algo grande. Los Padres, repletos de nombres grandes, necesitan que sus estrellas respondan. Si lo hacen, nadie los quiere cruzar.
Mientras tanto, los Phillies —campeones del Este— y los New York Mets —colados por la puerta de atrás como segundo comodín— aguardan por los ganadores. Philadelphia viene con cartel de candidato, aunque ya eso no garantiza nada. Los Mets, por su parte, tienen mucho que probar y poco que perder.
La ceremonia de apertura en Milwaukee sirvió de antesala para lo que promete ser una postemporada intensa. El comisionado Rob Manfred y el presidente de la MLBPA, Tony Manzano, encabezaron el acto, donde también se reconoció a varias leyendas vivas del béisbol por sus aportes al juego, incluyendo a Pedro Martínez y Albert Pujols. Fue una noche emotiva, pero rápida, porque todo el mundo sabe que lo importante comienza ahora.
Cada turno cuenta. Cada pitcheo tiene peso. No hay margen de error. Aquí se separan los nombres de los campeones. Octubre es para los que aguantan la presión y responden cuando hay que hacerlo. La Serie Mundial está a un mes de distancia, pero la guerra empezó hoy.
Que se cuiden los favoritos.