domingo, septiembre 28, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Ciencia y Tecnología

INDOTEL lanza campaña contra noticias falsas en redes

por José Tejada Gómez
septiembre 28, 2025
en Ciencia y Tecnología, Destacadas, Tecnología
0
INDOTEL lanza campaña contra noticias falsas en redes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La iniciativa busca frenar la desinformación y promover el uso responsable

Santo Domingo. — Ante un panorama digital contaminado por la desinformación, el Instituto Dominicano de las Telecomunicaciones (INDOTEL) anunció el inicio de una campaña masiva para promover el uso responsable de las redes sociales y alertar sobre el alto volumen de contenido falso que circula en ellas.

Guido Gómez Mazara, presidente del Consejo Directivo de la entidad, fue directo: “No podemos seguir navegando en este mar de falsedades y mentitas”. La frase resume el tono de urgencia con el que INDOTEL plantea el problema. Según datos presentados, el 62 % de los contenidos difundidos en plataformas digitales no es veraz, y lo más preocupante, el 70 % de quienes reciben estas informaciones falsas las reenvían sin verificar.

Certeza y responsabilidad

Durante una rueda de prensa ofrecida desde su despacho, Gómez Mazara señaló que esta campaña, que arranca este lunes en el marco de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2025, apunta a generar conciencia sobre el impacto de la desinformación, especialmente entre los más jóvenes.

“La idea es promover un consumo crítico de información. No se trata solo de dejar de compartir noticias falsas, sino de asumir una cultura digital responsable”, explicó el funcionario.

El presidente de INDOTEL no habló en abstracto. Contó que incluso él ha sido víctima de bulos, al difundirse falsamente que padecía una enfermedad terminal. Ese tipo de experiencias personales le da un giro más humano a la propuesta: no es una campaña desde el púlpito, es una reacción a una realidad vivida por todos.

Niños, redes y vulnerabilidad

Uno de los focos más sensibles de la campaña será la niñez. INDOTEL planea hacer énfasis en cómo los niños y niñas pueden ser presa fácil de desinformaciones o manipulaciones digitales.

“La exposición constante a contenido falso no solo confunde, también puede causar miedo, ansiedad y daño psicológico”, advirtió Gómez Mazara. “Hay que proteger a los menores, pero también educar a los adultos que les rodean. Todos tenemos responsabilidad en esto”.

Redes sociales y política: un terreno minado

Gómez Mazara también aprovechó el espacio para lanzar un mensaje a los partidos políticos. Les pidió ceñirse a la verdad, tanto en sus discursos como en sus campañas digitales, especialmente en un contexto preelectoral donde el terreno suele inundarse de datos inflados, medias verdades o directamente falsedades.

“Una oposición responsable se basa en hechos, no en narrativas construidas sobre mentiras”, apuntó.

Un contexto económico en juego

Aunque el foco fue la desinformación, Gómez Mazara no dejó pasar la oportunidad para mencionar datos oficiales sobre el desempeño económico del país. Según los indicadores que presentó, República Dominicana creció un 2.7 % en los primeros siete meses del año, con la generación de más de 121 mil empleos. En su opinión, estas cifras muchas veces se distorsionan en redes sociales, y terminan formando parte del mismo problema que la campaña quiere combatir.

“Hay gente que ni siquiera ve los informes del Banco Central o del Ministerio de Economía. Prefiere creerle a un tuit anónimo o a una cuenta sin rostro. Esa es la realidad que queremos cambiar”, dijo.

La campaña: información como antídoto

INDOTEL no ha revelado aún todos los detalles de la campaña, pero adelantaron que tendrá presencia en medios tradicionales, redes sociales, espacios educativos y actividades culturales, incluyendo varias acciones directas dentro de la Feria del Libro. La idea es llegar a todos los segmentos de la población: desde estudiantes hasta adultos mayores, pasando por creadores de contenido, periodistas y figuras públicas.

El mensaje central será simple pero contundente: no compartas si no estás seguro. Y sobre todo, detenerse a pensar antes de dar un clic.

“No se trata de censura”, aclaró Gómez Mazara. “Se trata de conciencia. Las redes deben ser una herramienta para construir, no para destruir. Y eso empieza por verificar, contrastar y responsabilizarse de lo que uno publica”.

Una apuesta a largo plazo

Con esta campaña, INDOTEL entra al terreno de la alfabetización digital con un enfoque directo y necesario. La desinformación no es solo un problema tecnológico: es un fenómeno social, con impacto político, económico y emocional.

La pregunta ahora es si los usuarios responderán al llamado. Porque, como dijo el propio Gómez Mazara, “no podemos construir democracia, ni ciudadanía, ni comunidad, sobre una base de mentiras”. Y para eso, la batalla comienza en la pantalla.

Articulo Anterior

El hospital Ney Arias Lora con más de 14 cirugías diarias de artroscopía

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.