Más de 4,000 atletas compiten en la fiesta deportiva que centraliza San Francisco de Macorís.
La gran fiesta deportiva de la juventud dominicana se pone en marcha. Con el pistoletazo de salida para disciplinas como judo, fútbol, baloncesto, balonmano y voleibol femenino, inician formalmente este lunes los XI Juegos Escolares Deportivos Nacionales 2025. El evento, que congrega a lo más granado del talento estudiantil, tendrá lugar hasta el próximo 12 de octubre.
Organizada por el Instituto Nacional de Educación Física (INEFI), la cita multideportiva movilizará a más de cuatro mil atletas de todo el país, quienes competirán en 21 disciplinas a lo largo de 201 pruebas.
“Estamos listos para iniciar con el principal evento escolar deportivo del país. Los Juegos son una celebración del esfuerzo y el talento de nuestros estudiantes, que han trabajado con mucho empeño para clasificar y poder participar en esta versión,” declaró Alberto Rodríguez, director ejecutivo del INEFI, subrayando el espíritu de disciplina y dedicación de los jóvenes.
Las primeras medallas se deciden en el judo
El judo será la disciplina encargada de entregar las primeras preseas del torneo. En el Club Máximo Gómez de San Francisco de Macorís, los combates preliminares de shai (pelea) darán inicio a las 8:00 de la mañana. La acción se intensificará por la tarde, a partir de las 3:00, con las reyertas por las medallas en las diferentes categorías.
Mientras el judo se concentra en la sede principal, la actividad deportiva se repartirá por el Cibao:
- La ronda de clasificación del baloncesto femenino arranca en el Techado Mario Ortega.
- El fútbol sala (futsal) tendrá su inicio en el municipio de Castillo.
- En La Vega, el Complejo Deportivo acogerá la ronda preliminar del fútbol 11 femenino.
- Balonmano femenino se disputará en el Complejo Deportivo de Salcedo.
- Finalmente, el voleibol femenino comienza su andadura en el Multiuso de Villa Tapia.
Un esfuerzo logístico y regional
Si bien San Francisco de Macorís funge como sede principal, los Juegos contarán con el apoyo crucial de las subsedes de La Vega, Salcedo y Nagua. Todas las instalaciones deportivas que acogen las competencias han sido convenientemente remozadas para garantizar condiciones óptimas para los jóvenes.
Los Juegos, que se extenderán por 14 días, tienen un impacto social masivo: afectarán directamente a más de 200 mil estudiantes en su desarrollo. Para garantizar el éxito de la organización, se contará con un equipo de más de 400 oficiales técnicos y un staff superior a 300 personas.
Un total de nueve zonas estarán luchando por la supremacía de la tabla de medallas. La competencia incluye delegaciones desde el Cibao Noroeste hasta la Metropolitana II, en lo que promete ser una lucha reñida que no solo definirá campeones, sino que también descubrirá el futuro deportivo del país.