El país comienza a respirar este domingo: baja la amenaza de precipitaciones, solo quedan Santiago y Dajabón en alerta.
Hay buenas noticias en el horizonte meteorológico de la República Dominicana. El clima comienza a dar un respiro, pues el país experimentará una reducción significativa de las precipitaciones a partir de este domingo, una tendencia que se afianzará al inicio de la semana laboral. Esta mejoría notable ha llevado al Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET) a modificar los niveles de alerta y aviso, dejando solo a Santiago y Dajabón bajo vigilancia ante posibles crecidas y deslizamientos.
Durante la mañana de hoy domingo, se espera un ambiente mayormente tranquilo. Gran parte del territorio nacional amanecerá con nubosidad dispersa y apenas unos chubascos aislados y muy puntuales, especialmente en provincias del litoral caribeño. La calma, sin embargo, será parcial.
Lluvias vespertinas persisten por la humedad
A pesar de la mejoría general, la humedad residual en la atmósfera, combinada con el calentamiento diurno y el efecto de la orografía dominicana, mantendrá la posibilidad de aguaceros.
Después del mediodía y hasta las primeras horas de la noche, se anticipan aguaceros dispersos, acompañados de tronadas aisladas y ráfagas de viento. Esta actividad se concentrará principalmente en puntos de la costa suroeste y el Cibao central y occidental
Pronóstico del clima para provincias
En el Distrito Nacional y Santo Domingo, el ambiente se mantendrá con nubes dispersas y chubascos ocasionales. Las temperaturas oscilarán entre 21 °C y 23 °C en la madrugada y alcanzarán máximas de 29 °C a 31 °C durante el día.
La región norte sentirá el mayor impacto de la inestabilidad. Santiago, Puerto Plata, Duarte y Monte Cristi tendrán incrementos nubosos en la tarde, con aguaceros que podrían ser moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento. En estas zonas, las temperaturas máximas rondarán los 30 °C a 35 °C, con mínimas entre 21 °C y 25 °C, siendo Monte Cristi la más calurosa.
En la cordillera Central, Constanza experimentará un ambiente más fresco, con mínimas de 13 °C a 15 °C y máximas de 26 °C a 28 °C. Aun así, se esperan nubes y lluvias moderadas en la tarde, con posibles tronadas.
Hacia el este, San Pedro de Macorís, La Romana y La Altagracia tendrán un clima más mixto. San Pedro presentará chubascos aislados, La Romana aguaceros moderados y tronadas, mientras que en La Altagracia el cielo permanecerá de nubes aisladas a medio nublado, con temperaturas que podrían subir hasta los 32 °C.
En el centro del país, provincias como La Vega, Monseñor Nouel, Peravia y San Cristóbal verán aguaceros dispersos, algunos moderados, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento, especialmente en horas de la tarde.
La franja sur tampoco quedará exenta. Azua, San Juan y Barahona reportarán incrementos nubosos acompañados de lluvias y tronadas moderadas, mientras las temperaturas se mantendrán entre 26 °C y 30 °C.
En la península de Samaná, el día será más tranquilo, con nubosidad dispersa y algunos chubascos breves durante la tarde.
La situación marítima y ciclónica
El INDOMÉT mantiene la cautela en las condiciones del mar. En la costa Atlántica, se reitera la recomendación a los operadores de embarcaciones frágiles y pequeñas de no aventurarse mar adentro y navegar cerca de la costa debido a un oleaje que aún se considera anormal. A los bañistas y usuarios de playas se les sugiere consultar a las autoridades locales antes de planificar sus actividades.
En cuanto a la actividad ciclónica, se mantiene el monitoreo de dos sistemas, aunque ninguno representa un peligro inminente para el país. El huracán Humberto, un poderoso ciclón de categoría 4, se localiza lejos, a 945 km al sur de Bermudas, y continúa su desplazamiento hacia el oeste/noroeste. Por su parte, la depresión tropical No. 9 se aleja, ubicándose a 440 kilómetros al noroeste de la porción más oriental de Cuba, con un movimiento hacia el nor/noroeste.
Pronóstico para el inicio de la semana
El lunes tendrá una dinámica similar. Aunque una vaguada en altura se mantendrá con poca influencia, los efectos locales del calor diurno y el viento cálido del sur/sureste seguirán generando precipitaciones débiles a moderadas, con tronadas aisladas y ráfagas de viento. Estas lluvias se limitarían a las regiones noreste, noroeste, suroeste y la Cordillera Central.
La verdadera calma llegará el martes. El ambiente mejorará de forma sostenida gracias a la influencia de un sistema de alta presión que limitará significativamente la formación de nubes y los acumulados de lluvia. Se espera un día mayormente soleado, con apenas algunos chubascos aislados en horas de la tarde en la Cordillera Central y la zona fronteriza, como simple resultado del ciclo de calentamiento. La normalidad climática parece estar de regreso.