Manolo Pichardo: el partido de Leonel Fernández saltó de 8.9% a 28.5% y ya lidera la simpatía electoral: 38.9%.
La Fuerza del Pueblo (FP), el partido liderado por el expresidente Leonel Fernández, ha dejado de ser una promesa emergente para consolidarse como la principal alternativa de poder en la República Dominicana con una simpatía electoral de 38.9%.
Este ascenso meteórico fue destacado por Manolo Pichardo, miembro de la Dirección Política de la FP, durante su participación en el XXIX Seminario Internacional "Los Partidos y la Nueva Sociedad", celebrado en Ciudad de México.
Pichardo, quien también es titular de la Secretaría de Relaciones Internacionales del partido, puso sobre la mesa el explosivo crecimiento electoral de la organización.
La FP pasó de obtener un 8.9% de los votos en las elecciones de 2020 a alcanzar un robusto 28.5% en los comicios de mayo de 2024, afianzándose firmemente como la segunda fuerza política del país.
Lo más significativo, sin embargo, es la tendencia actual: a poco más de un año de esos resultados, las encuestas internas y externas ya sitúan a la Fuerza del Pueblo con un 38.9% de la simpatía, lo que la posiciona como el partido con mayor respaldo popular en la nación caribeña.
Críticas a la gestión actual y visión global
El delegado de la FP aprovechó el foro para trazar un contraste tajante entre el progreso de su partido y la situación que, a su juicio, atraviesa el país bajo la actual administración.
La Fuerza del Pueblo, fundada en 2019 como una reacción al "autoritarismo y la intolerancia", denuncia un profundo deterioro económico y social.
Pichardo señaló que el país enfrenta una inflación galopante, un crecimiento proyectado que apenas roza el 3% y lo que calificó como la menor inversión pública en 72 años.
A esto se suma, según la FP, un colapso visible en la calidad de servicios esenciales para la población, incluyendo la energía, el agua, la salud y la educación.
En un contexto internacional, Pichardo no se limitó a la política local, sino que delineó la visión de la FP en un mundo multipolar. Destacó el poder creciente de bloques como los BRICS, que agrupan al 50% de la población mundial y cuyo Producto Interno Bruto es equiparable al del G7.
La FP aboga por un comercio justo y manifestó una profunda preocupación por los conflictos globales.
El representante dominicano fue enfático al denunciar el genocidio en Gaza, exigiendo un cese al fuego inmediato y justicia para el pueblo palestino, citando informes de la ONU y Human Rights Watch que califican estas acciones como crímenes de guerra.
Con una clara bandera de soberanía y progreso, la Fuerza del Pueblo se posiciona como un "faro de esperanza" en América Latina, prometiendo un crecimiento económico inclusivo, políticas audaces contra la inflación y una integración regional que priorice al Sur Global.
"No buscamos el poder por ambición, sino por el mandato del pueblo que clama por transformaciones reales", sentenció Pichardo, reafirmando el compromiso de su partido con un futuro justo y próspero.