sábado, septiembre 27, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Al menos 2,500 desplazados y caos en el país por torrenciales aguaceros

por Diómedes Tejada Gómez
septiembre 27, 2025
en Actualidad, Destacadas, Medio Ambiente
0
Las intensas lluvias obligan suspension Feria del Libro este viernes
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Vuelos desviados, clases suspendidas y más de 500 casas afectadas por las lluvias.

El país se despertó entre el estruendo de una lluvia torrencial que, desde la madrugada de ayer, puso de rodillas a la movilidad y la vida cotidiana. Los aguaceros, intensificados por una vaguada y una onda tropical, no solo trastocaron el tránsito en la capital, sino que generaron un caos que se extendió hasta la aviación, la docencia y la jornada laboral.

Las cifras de la emergencia hablan por sí solas. El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) confirmó que un total de 2,555 personas fueron desplazadas o evacuadas de sus hogares, mientras que 511 viviendas resultaron afectadas a nivel nacional. 

La situación obligó al Ministerio de Administración Pública (MAP) a suspender las labores en el sector público a partir del mediodía en todas las provincias bajo alerta roja, priorizando la integridad del personal.

"Como medida preventiva y con el interés de salvaguardar la integridad del personal público, la jornada laboral de este día termine a las 12:00 pm", indicó el MAP en un comunicado.

Un país bajo el agua: de vuelos a acueductos

El impacto de las precipitaciones trascendió las calles y los hogares. La aviación civil sintió la furia del clima, obligando al desvío de cuatro vuelos internacionales que tenían como destino el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA). Pasajeros de vuelos de JetBlue, Delta Airlines y American Airlines, procedentes de Nueva York y Miami, terminaron en Punta Cana, y uno de InterCaribbean fue redirigido a Santiago, generando notable inconformidad entre los viajeros.

Bajo tierra, la infraestructura de servicios básicos también colapsó. El Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (INAPA) reportó que 32 acueductos fueron impactados, dejando a 602,666 usuarios sin servicio. A esto se sumó la Corporación del Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), que informó la salida de sus sistemas Isa Mana y Duey, afectando a más de 404,000 habitantes solo en Santo Domingo y el Distrito Nacional.

Dramas y daños en las provincias

El panorama fue especialmente delicado en el interior. Tres carreteras y tres puentes quedaron afectados, incomunicando a 11 localidades.

En Peravia, la comunidad de Quija Quieta quedó aislada por el desbordamiento de un río. San Cristóbal sufrió la socavación lateral de un carril en la carretera Cambita y el colapso de un muro gavión en el puente sobre el río Nizao, lo que restringió el paso vehicular. En Higüey, los desbordamientos de los ríos Duey, Quisibaní y el arroyo Santa Clara provocaron inundaciones en varios sectores.

El drama humano se vivió en San José de Ocoa, donde la solidaridad comunitaria fue vital. Residentes auxiliaron a una mujer con labores de parto a cruzar un arroyo desbordado con ayuda de una soga; posteriormente, la mujer dio a luz. En esta misma provincia se registraron deslizamientos y el desborde del río La Piedra, que dejó totalmente aisladas a las comunidades de La Ciénaga y Los Tramojos.

Mientras tanto, en Azua, el desborde de drenajes obligó al desplazamiento de 800 personas y la inundación de 160 viviendas.

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) advirtió que lo peor podría no haber pasado, ya que las lluvias de intensidad variable continuarán durante la jornada de hoy sábado, con las mayores concentraciones esperadas al suroeste y el Caribe. El país se mantiene en vilo, con una vasta lista de provincias en alerta roja, amarilla y verde, a la espera de que el clima dé una tregua.

Provincias en Alerta por Lluvias

Alerta Roja (Máximo peligro)

  • Provincia Santo Domingo
  • Distrito Nacional
  • San Cristóbal
  • San José de Ocoa
  • Azua

Alerta Amarilla (Peligro intermedio)

  • María Trinidad Sánchez
  • San Pedro de Macorís
  • El Seibo
  • San Juan
  • Monte Plata
  • Pedernales
  • Monseñor Nouel
  • La Altagracia
  • La Romana
  • Samaná
  • Hato Mayor
  • Barahona
  • Peravia
  • La Vega

Alerta Verde (Peligro mínimo)

  • Elías Piña
  • Puerto Plata
  • Montecristi
  • Dajabón
  • Santiago Rodríguez
  • Independencia
  • Sánchez Ramírez
  • Santiago
  • Bahoruco
  • Espaillat
  • Valverde

Las autoridades insisten en que los residentes de las zonas en Alerta Roja y Amarilla deben extremar las precauciones, evitar cruzar ríos, arroyos y cañadas, y seguir las indicaciones del Centro de Operaciones de Emergencias (COE). Las lluvias fuertes continuarán hoy, especialmente después del mediodía.

Etiquetas: Informe COE
Articulo Anterior

Lluvias seguirán este sábado en 17 provincias del país

Siguiente Articulo

Banco BHD premia a cinco mujeres por su liderazgo empresarial

Siguiente Articulo
Banco BHD premia a cinco mujeres por su liderazgo empresarial

Banco BHD premia a cinco mujeres por su liderazgo empresarial

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.