Más de 160 viviendas afectadas en Azua y un puente colapsa en Monte Plata
Santo Domingo.- Las lluvias no dieron tregua la madrugada del viernes. En Azua, la comunidad de El Rosario amaneció bajo agua. Más de 160 viviendas quedaron inundadas y unas 774 personas tuvieron que ser evacuadas, según datos de la Sala de Situación de la Defensa Civil.


La mayoría de los evacuados se encuentra a salvo, algunos de ellos resguardados en el Liceo Gregorio Luperón, que fue habilitado como albergue temporal. No se han reportado víctimas fatales en esa zona, pero las imágenes y testimonios que salen del lugar hablan de calles convertidas en ríos y familias intentando salvar lo poco que pudieron.
Últimas noticias:
- Lluvias e inundaciones golpean Azua y Monte Plata deja un muerto
- Las intensas lluvias obligan suspension Feria del Libro este viernes
- Gobierno reduce jornada laboral por lluvias en zonas bajo alerta roja
- COE declara alerta roja: Se registran intensos aguaceros en el Gran Santo Domingo
- Transporte marítimo global navega en aguas turbulentas
Por órdenes del director de la Defensa Civil, Juan Salas, los equipos trabajan sin pausa en las zonas vulnerables: orientan a la población con perifoneos, supervisan comunidades y ayudan con evacuaciones. La prioridad, dicen, es evitar más desgracias.
Mientras tanto, en Monte Plata, la situación tomó un giro trágico. El jueves colapsó un puente que conecta al municipio de Yamasá con el distrito Don Juan. Un camión cayó al vacío y su conductor perdió la vida. La Defensa Civil logró recuperar el cuerpo, pero la escena fue devastadora para los residentes del área.
En La Altagracia, los voluntarios se movilizaron junto a la gobernadora Daysi D´Oleo para remover árboles caídos que obstruían carreteras. Las lluvias, provocadas por una onda tropical muy activa, han dejado secuelas también en San Juan, San Pedro de Macorís, La Romana, Bahoruco, San José de Ocoa y Dajabón, donde se han reportado ríos desbordados y aguaceros persistentes.
El director Salas pidió a todo el personal de la Defensa Civil mantenerse en alerta total, en coordinación con los Comités de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR) de cada zona. Recalcó que la prioridad es proteger vidas y llegar a tiempo donde se necesite.
También instó a la población a no confiarse: seguir las informaciones oficiales y prestar atención a la evolución del clima. Las lluvias no han terminado.