jueves, septiembre 25, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

Unos 1400 millones de personas viven con presión alta sin control efectivo

por DiarioDigitalRD
septiembre 25, 2025
en Actualidad, Globales, Salud
0
ARS Palic realiza jornada de prevención de enfermedades cardiovasculares
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

La OMS advierte que solo uno de cada cinco hipertensos controla su presión arterial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) encendió las alarmas: más de 1.400 millones de personas vivían con hipertensión arterial en 2024, pero apenas una de cada cinco lograba mantenerla bajo control. El dato, contenido en el segundo Informe Mundial sobre Hipertensión, evidencia que esta enfermedad se ha duplicado desde 1990 y continúa creciendo a un ritmo preocupante.

El documento fue presentado durante la 80ª Asamblea General de las Naciones Unidas, en un acto conjunto con Bloomberg Philanthropies y Resolve to Save Lives. Según la OMS, la hipertensión está detrás del 53 % de las muertes cardiovasculares, incluido el 58 % de los infartos y el 31 % de los fallecimientos por enfermedad renal.

Una epidemia silenciosa que cobra millones de vidas

El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, subrayó que cada hora más de mil personas mueren por infartos o accidentes cerebrovasculares provocados por presión arterial alta. Kelly Henning, de Bloomberg Philanthropies, añadió que la hipertensión no controlada mata a más de 10 millones de personas al año, una cifra que podría aumentar si no se adoptan medidas urgentes.

A pesar de este panorama, los expertos recalcan que la hipertensión es prevenible y tratable. Las principales recomendaciones incluyen mejorar el acceso a medicación, reducir el consumo de sal, fomentar la actividad física y fortalecer los servicios de atención primaria. “Con voluntad política y reformas en los sistemas de salud, millones de muertes pueden evitarse”, remarcó Tedros.

Desigualdad en el acceso a tratamiento

El informe revela profundas brechas entre países. En 99 de los 195 analizados, las tasas de control de la presión arterial no superan el 20 %. La mayoría de los afectados vive en naciones de ingresos bajos y medios, donde los sistemas de salud enfrentan carencias de personal, equipos de diagnóstico y medicamentos básicos.

Aunque los fármacos para la hipertensión son seguros y económicos, su disponibilidad sigue siendo limitada. Solo el 28 % de los países de bajos ingresos reporta acceso generalizado a estos medicamentos, frente al 93 % de las naciones más ricas. Para Tom Frieden, presidente de Resolve to Save Lives, cerrar esa brecha salvaría vidas y reduciría miles de millones en costos sanitarios.

La OMS advierte que, sin intervenciones inmediatas, el número de hipertensos podría superar los 1.500 millones en 2030. Por ello, insta a los gobiernos a integrar el control de la presión arterial en sus planes de cobertura sanitaria universal, mejorar los sistemas de adquisición de medicamentos y reforzar la atención primaria.

La hipertensión, conocida como la “asesina silenciosa”, avanza sin hacer ruido, pero sus consecuencias —infartos, derrames, demencia o insuficiencia renal— son devastadoras. La clave, según la OMS, está en actuar ahora para detener una crisis que amenaza vidas y economías en todo el mundo.

Etiquetas: Hipertensión
Articulo Anterior

Humberto, la octava tormenta tropical, se forma en el Atlántico

Siguiente Articulo

Trump denuncia un "triple sabotaje" en su contra en la ONU

Siguiente Articulo
El día después de los hombres fuertes y populistas en la ONU

Trump denuncia un "triple sabotaje" en su contra en la ONU

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.