“Ito” Bisonó representó al presidente Abinader en un encuentro con líderes globales en Nueva York para promover a la República Dominicana.
El ministro de Industria y Comercio, Víctor “Ito” Bisonó, se convirtió en el portavoz de la República Dominicana en un encuentro de alto nivel en Nueva York. A pesar de que el presidente Luis Abinader estaba programado para asistir, un imprevisto logístico le impidió llegar al evento: el caótico tráfico de Manhattan, exacerbado por la movilidad de los líderes mundiales que participaban en la Asamblea General de las Naciones Unidas.
La cita, organizada por el influyente Atlantic Council en el Virgin Hotel, reunió a un selecto grupo de líderes empresariales e inversionistas de talla mundial. En la sala no solo había representantes de gigantes tecnológicos y de consumo como Amazon, Meta, Google y Coca-Cola, sino también de pesos pesados del sector financiero, como Visa y Citi, además de organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y la CAF.
En representación del presidente, el ministro Bisonó tomó la palabra y destacó los logros de la República Dominicana. Habló de un crecimiento económico robusto, de las ventajas para atraer inversión extranjera y de los ambiciosos pasos del país en transformación digital y transición energética. En el mensaje del ministro dominicano la nación caribeña no es solo un destino turístico, sino una plataforma estratégica ideal para el comercio y las inversiones en el Caribe y América Latina.
La recepción fue más que positiva. La reunión dejó claro el interés de la comunidad empresarial internacional por fortalecer los lazos con la República Dominicana y explorar nuevas áreas de cooperación.
La energía, la innovación, el comercio y el turismo se destacaron como sectores clave con gran potencial de crecimiento. La presencia de personalidades como Adrienne Arsht del Atlantic Council, Sergio Díaz-Granados de la CAF y Fabrizio Opertti del BID, entre otros, subraya la seriedad y el alcance de este encuentro.
Aunque el presidente Abinader no pudo asistir físicamente, la labor del ministro Bisonó aseguró que el mensaje de prosperidad y apertura del país llegara a la selectiva audiencia.
Lo cierto es que la República Dominicana continúa posicionándose como un jugador clave en la región, y este tipo de reuniones son fundamentales para consolidar esa posición y abrir nuevas puertas para el desarrollo económico y la atracción de capitales.

