domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Destacadas

RD se proyecta como líder regional en cumbre de la ONU en Nueva York

por Diómedes Tejada Gómez
septiembre 24, 2025
en Destacadas, Estados Unidos, Globales
0
RD se proyecta como líder regional en cumbre de la ONU en Nueva York
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp
  • Desde Nueva York, el presidente Luis Abinader defendió ante empresarios, líderes mundiales y organismos multilaterales la transformación de la República Dominicana como un modelo de crecimiento sostenible, con avances concretos en reducción de la pobreza, seguridad alimentaria y atracción de inversiones. Anunció además la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre en Punta Cana.

Nueva York. — Sin rodeos, con datos en la mano y una visión clara del país que quiere construir, el presidente Luis Abinader aprovechó su paso por la Asamblea General de las Naciones Unidas para presentar a la República Dominicana como lo que aspira ser: un país que deja atrás el rezago y se posiciona en el mapa económico global con resultados tangibles, no promesas huecas.

Durante su participación en encuentros clave con líderes políticos, representantes de organismos multilaterales y empresarios iberoamericanos, Abinader articuló una narrativa que no buscó aplausos fáciles. Habló de cifras, proyectos y políticas concretas que han sacado al país de una de las crisis globales más duras de los últimos tiempos.

Reducción de la pobreza: del discurso al dato

Uno de los puntos más contundentes de su intervención fue la reducción de la pobreza. En 2019, un 25% de los dominicanos vivía en condiciones de pobreza. Hoy, esa cifra ha bajado a un 16.6%. Y según las proyecciones, podría descender a un 15% antes de que termine el año. Lo dijo sin euforia, pero con firmeza, recordando que estos avances son fruto de una mezcla de políticas públicas claras, inversión privada y voluntad política.

Abinader insistió en que el crecimiento económico no debe verse como opuesto a la equidad. “No se trata de elegir entre empresas fuertes o estados sólidos, se trata de lograr ambos para beneficiar a nuestras comunidades”, afirmó, frente a una audiencia de empresarios iberoamericanos convocados por CEAPI y el Adam Smith Center for Economic Freedom, en el Harvard Club de Nueva York.

Hambre Cero: un objetivo al alcance

En la misma línea, el presidente dominicano destacó la reducción de la subalimentación del 8.7% en 2019 al 3.6% en 2025, un dato que lo sitúa por debajo del promedio regional y que fue confirmado por el propio director de la FAO, Qu Dongyu, durante una reunión bilateral en la sede de la ONU.

Dongyu fue más allá: aseguró que, si el ritmo actual se mantiene, República Dominicana podría alcanzar el objetivo de “Hambre Cero” en apenas dos años. Para un país históricamente afectado por la desigualdad, este no es un detalle menor. Según la FAO, este avance se debe al impulso a la producción agrícola, programas sociales bien enfocados y mejoras salariales sostenidas.

Confianza e inversión: el motor silencioso

“Donde no hay confianza, no hay inversión. Y sin inversión, no hay desarrollo.” La frase no fue lanzada como eslogan, sino como la piedra angular de la estrategia económica del país. En tiempos de incertidumbre global, la República Dominicana ha logrado consolidar una imagen de estabilidad, crucial para atraer capital extranjero.

El resultado: más de 800 mil millones de pesos invertidos en sectores como infraestructura, energías renovables, turismo y educación. Y no se trata solo de Santo Domingo o Punta Cana. Abinader puso el foco en nuevos polos turísticos como Pedernales y Miches, que hoy atraen inversión nacional e internacional y prometen descentralizar el desarrollo.

El turismo rompe récords

En medio del discurso económico, el turismo ocupó un lugar especial. La industria ha alcanzado cifras sin precedentes, con casi 12 millones de visitantes anuales. No es solo una victoria del sector privado. Es el resultado de una política pública que ha apostado por nuevos destinos, modernización de aeropuertos y conectividad terrestre.

Este auge, explicó el presidente, no solo genera divisas, sino que transforma comunidades enteras al crear empleos, dinamizar economías locales y reforzar el sentido de identidad.

Minería estratégica y transición energética

Quizás uno de los anuncios más sorpresivos de la semana fue el descubrimiento del mayor depósito de tierras raras de Latinoamérica en territorio dominicano. Aunque aún no se conocen todos los detalles, el presidente adelantó que este hallazgo podría convertir al país en un actor relevante en la cadena de suministro global de tecnologías limpias y digitales.

Sumado a esto, reiteró el compromiso de su gobierno con la transición energética y la apuesta por las renovables, como parte de una estrategia que busca no solo crecimiento, sino sostenibilidad a largo plazo.

Cumbre de las Américas 2025: una invitación al futuro

En medio de los encuentros multilaterales, Abinader aprovechó para extender una invitación formal a la comunidad internacional: asistir a la Cumbre de las Américas 2025, que se celebrará en diciembre en Punta Cana. Un foro que, más allá de lo simbólico, busca reactivar la agenda económica de Iberoamérica y reforzar vínculos entre gobiernos, empresarios y sociedad civil.

Será, según el presidente, una oportunidad para pensar juntos cómo aprovechar el momento histórico que vive la región, marcado por la reconfiguración de las cadenas de valor, la digitalización y el desafío climático.

Diplomacia activa en el escenario global

Además de sus encuentros económicos, el presidente Abinader sostuvo reuniones bilaterales de alto nivel, entre ellas con el Rey de Jordania, Abdalá II bin Al-Hussein, con quien coincidió en la necesidad de mantener espacios de diálogo y cooperación. También participó en la sesión inaugural de la 80.ª Asamblea General de la ONU, donde se abordaron temas críticos como la guerra en Ucrania, la situación en Gaza y el cambio climático.

Aunque su discurso oficial ante el pleno de Naciones Unidas estaba pautado para el 24 de septiembre, su presencia en los primeros días marcó una postura clara: República Dominicana quiere jugar en las grandes ligas de la diplomacia global.

Un cierre sin poses

Luis Abinader cerró su intervención ante empresarios con una frase que no buscaba epatar, pero sí provocar reflexión: “Soñar como Don Quijote no es negar la realidad, es iluminarla.” No hubo promesas desbordadas ni frases para titulares. Hubo visión, resultados y una invitación clara: mirar a la República Dominicana no solo como un destino turístico, sino como un país con rumbo, propósito y ambición regional.

Articulo Anterior

AERODOM deberá pagar US$5 millones por apagón en AILA

Siguiente Articulo

DIGESETT despliega operativo vial por Día de Las Mercedes

Siguiente Articulo
DIGESETT despliega operativo vial por Día de Las Mercedes

DIGESETT despliega operativo vial por Día de Las Mercedes

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.