domingo, noviembre 9, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

JCE explica porque se debe cambiar la cédula de identidad y electoral

por Diómedes Tejada Gómez
septiembre 24, 2025
en Actualidad, Noticias
0
JCE empadrona en estado NY; ciudad registra más votantes que 5 provincias RD

La Junta Central Electoral (JCE) anunció un proceso innovador para la renovación de la Cédula de Identidad y la Cédula de Identidad Electoral,

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Renovará cédula con chip y seguridad de nivel mundial para proteger la identidad y frenar delitos cibernéticos

La Junta Central Electoral (JCE) presentó un ambicioso proyecto para sustituir la actual cédula de identidad y electoral, vigente desde 2014, por un documento mucho más seguro y moderno. El organismo aseguró que esta renovación no es solo un trámite, sino un proyecto de Estado que busca proteger la soberanía nacional y enfrentar los nuevos retos de la ciberdelincuencia, garantizando la identidad de cada ciudadano.

Recuerda que la cédula vigente fue emitida con un plazo de caducidad de diez años, que vence en 2024. Conforme al artículo 20, numeral 12, de la Ley Orgánica del Régimen Electoral (20-23), el Pleno de la JCE está facultado para modificar el diseño, formato y contenido de la cédula cuando las circunstancias lo exijan. 

Así, tras un riguroso proceso de análisis, evaluación y revisión legal, la institución decidió iniciar el cambio de manera oportuna, cumpliendo las normas y asegurando la continuidad del servicio.

En un documento enviado a DiarioDigitallRD, la JCE explica que la decisión responde no solo a la expiración legal, sino también a la necesidad de fortalecer la protección de datos y el derecho a la intimidad, cada vez más amenazados por nuevas modalidades de estafa, falsificación y suplantación de identidad. 

La institucion rersponsable de organizar las eleccines en la Republica Dominicana destacó que los delitos digitales evolucionan con rapidez, lo que obliga a adoptar un nuevo paradigma en materia de seguridad.

Tecnología avanzada para mayor protección

Los equipos utilizados desde hace más de una década para imprimir la cédula han quedado obsoletos. Lo que antes era tecnología exclusiva de gobiernos hoy se puede reproducir con equipos convencionales, facilitando la falsificación con mínima inversión. 

Para contrarrestar dicho riesgo, la nueva cédula incorporará material de policarbonato con quemado láser, un chip criptográfico y un código QR que almacenarán información personal y biométrica de forma cifrada.

Entre las principales innovaciones figura la autenticación biométrica, que vinculará el documento a características únicas del titular —como huellas dactilares, fotografía y datos personales—, impidiendo su uso por terceros incluso si logran obtener el plástico. Además, el chip permitirá firmas y certificados digitales, facilitando transacciones electrónicas seguras y verificando que la información no haya sido alterada desde su emisión.

La meta es actualizar y emitir nuevos documentos a 9,412,353 ciudadanos y residentes legales, incluidos 942,795 menores de edad que alcanzarán la mayoría de edad a partir de 2025. 

El proceso ha sido planificado financieramente para asegurar la entrega de un documento con una durabilidad superior a diez años, manteniendo altos estándares de transparencia, eficiencia y accesibilidad, tanto en el territorio nacional como en el exterior.

Con este paso, la JCE pretende blindar el registro civil frente a las amenazas de la ciberdelincuencia y garantizar que cada dominicano cuente con una identificación robusta, moderna y reconocida a nivel mundial, asegurando así la integridad de la identidad y la protección de los derechos ciudadanos.

¿qué pasa con la licitación?

La JCE asegura que sigue adelante con el proceso de licitación para la nueva cédula de identidad, un proyecto que, a pesar de los contratiempos, avanza con la mira puesta en las elecciones futuras. El proceso, que ha sido minuciosamente socializado con diversos sectores del país, se encuentra en una fase crucial, aunque con una pausa técnica que ha generado cierta incertidumbre.

La licitación pública internacional ha sido ejecutada de manera rigurosa, siguiendo el marco legal dominicano. Sin embargo, la apertura de las ofertas económicas (conocidas como sobres B) ha tenido que ser pospuesta. La razón: una impugnación presentada por uno de los consorcios que participan en el proceso.

Sostiene que esa pausa, lejos de ser una señal de irregularidad, demuestra que la JCE está respetando el debido proceso y el derecho de defensa de los participantes. El derecho a impugnar está contemplado en la legislación de compras y contrataciones, y la decisión de la JCE de esperar a que se resuelva la disputa refuerza su compromiso con la transparencia. Es un paso normal en cualquier Estado de derecho y no afecta el cronograma general del proyecto. Según la JCE, la renovación preliminar de la cédula de identidad y electoral comenzará en el último trimestre de este año, tal como se había planeado.

Un registro civil más limpio y confiable

Asegura que el cambio de la cédula no es solo un simple reemplazo de documento. Es un proyecto de Estado que busca la depuración más segura y transparente del registro civil y del padrón electoral. En este sentido, la JCE ha identificado casi 3 millones de registros que necesitan ser validados antes de la renovación. 

Del número citado, la Dirección Nacional de Registro del Estado Civil ya ha validado más de 1.5 millones, un 52% del total, y se espera que el proceso concluya en los próximos meses. Esta depuración es fundamental para garantizar que los datos de cada ciudadano estén asentados correctamente y que la nueva cédula sea un documento de alta confiabilidad.

Inversión para el futuro de la democracia

Explica la que la nueva cédula tendrá un impacto directo en las elecciones. Al fortalecer la seguridad y la confiabilidad del padrón electoral, la JCE tendrá una mayor capacidad para gestionar futuros procesos, incluyendo las primarias de 2027 y las elecciones de 2028. 

El documento, con sus características tecnológicas avanzadas, no solo facilitará el proceso electoral, sino que también hará más manejable la complejidad de las elecciones de 2032, cuando se unificarán los siete niveles de elección.

Aunque la inversión en este proyecto es significativa, la JCE la ve como una inversión, no un gasto. Se trata de un documento inteligente, con múltiples usos digitales, diseñado para durar al menos diez años, lo que se traducirá en un ahorro a largo plazo para el Estado. 

Entiende que en esencia, la renovación de la cédula es un paso firme hacia un sistema electoral más robusto, seguro y moderno, un pilar fundamental para la democracia y la soberanía del país.

Etiquetas: cédula de identidad y electoralJunta Central Electoral
Articulo Anterior

Tráfico impide encuentro de Abinader con líderes globales; Bisonó asume el compromiso

Siguiente Articulo

Comandante del Ejército supervisa seguridad en la Línea Noroeste

Siguiente Articulo
Comandante del Ejército supervisa seguridad en la Línea Noroeste

Comandante del Ejército supervisa seguridad en la Línea Noroeste

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.