La comunicadora se adapta a los nuevos medios con un podcast
Santo Domingo. Tras 25 años en la televisión dominicana, Luz García sigue marcando el paso. La icónica productora y conductora visitó el programa "No es tan late", donde reveló cómo su salto al mundo digital le ha dado un nuevo aire a su carrera. Con el lanzamiento de su podcast, García ha encontrado una forma de mostrar una faceta más auténtica y cercana, sin sacrificar la esencia de su estilo periodístico.
Del formato clásico a la libertad digital: "Me encanta el podcast porque puedo ser más llana y relajada", confesó García. La comunicadora explicó que el público estaba acostumbrado a verla en el formato formal de televisión, pero la plataforma digital le ha ofrecido una libertad creativa que le permite conectar de una manera distinta con su audiencia.
Su nuevo proyecto, "Luz García El Podcast", es un reflejo de esta evolución, demostrando que es posible reinventarse sin perder la identidad que la ha posicionado como un referente.
Un llamado a la comunicación responsable
Sin embargo, no todo es adaptación. En medio del auge de los contenidos virales y la comunicación "ligera", Luz García aprovechó para hacer un llamado a la responsabilidad. La conductora de "Noche de Luz" se distanció de quienes optan por la confrontación y la falta de respeto para generar clics, una práctica popularmente conocida como “meterle al bloque”.
"Yo pregunto de todo, pero siempre en el marco del respeto. Puedes escudriñar en la vida de un invitado sin lacerar ni herir. Eso es lo que marca la diferencia", afirmó. Para ella, el reto de la era digital es mantener la profundidad y la ética, sin caer en la tentación del escándalo. "El que tiene un micrófono o el poder de llegar a tanta gente debe saber la responsabilidad que eso conlleva", puntualizó.
Con una agenda que incluye televisión, podcast y producciones especiales como "Cuerpos Hot", Luz García demuestra que su reinvención no es un sacrificio de calidad, sino una evolución.
Su trayectoria y su compromiso con la ética profesional la mantienen como un modelo a seguir en la comunicación dominicana, probando que el respeto y la esencia son la clave para la longevidad en los medios.