Lluvias torrenciales y alertas en el interior del país. Una vaguada provoca aguaceros y tormentas eléctricas.
El país se prepara para una jornada de lunes marcada por las lluvias. Aunque la mañana se mantendrá relativamente tranquila, con chubascos aislados en las provincias del litoral caribeño y un cielo despejado en el resto del territorio, la situación cambiará drásticamente en la tarde, informa el Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet).
El organismo de pronóstico destaca que una vaguada en la troposfera y la influencia de los efectos locales provocarán un incremento de la nubosidad, desencadenando aguaceros de moderados a fuertes, acompañados de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Las provincias que se verán más afectadas por estas precipitaciones son El Seibo, Hato Mayor, San Pedro de Macorís, Monte Plata, sectores del norte de Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, San José de Ocoa, el norte de Azua, Santiago sur, San Juan, Santiago Rodríguez, Elías Piña, Dajabón, Valverde y Puerto Plata. Se espera que estas lluvias disminuyan gradualmente al caer la noche.
Alerta meteorológica
Debido a la intensidad de las lluvias y el riesgo de inundaciones urbanas, se mantienen las alertas meteorológicas para varias provincias. Santiago, Santiago Rodríguez, La Vega y Elías Piña están en alerta amarilla, mientras que Dajabón se mantiene en aviso. Las autoridades recomiendan a la población de estas zonas tomar las precauciones necesarias y seguir de cerca los reportes oficiales.
Lluvias y truenos marcarán la tarde en varias provincias
Este lunes se perfila como un día de calor intenso, con temperaturas máximas en varias provincias que superarán los 36 °C, acompañado de aguaceros y tormentas eléctricas en buena parte del país. La combinación de humedad, altas temperaturas y nubosidad generará una jornada de contrastes que exige precaución.
En el Distrito Nacional y Santo Domingo, la mañana será calurosa y parcialmente nublada, pero en la tarde se pronostican aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre 23 °C y 25 °C de mínima y 33 °C a 35 °C de máxima.
Lluvias y calor sofocante afectarán el norte
En el Cibao, Santiago tendrá niebla matutina y aguaceros vespertinos, con 21 °C a 23 °C de mínima y 34 °C a 36 °C de máxima. En Puerto Plata, nubes dispersas darán paso a lluvias al final de la tarde, con temperaturas entre 23 °C y 25 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima.
Duarte verá chubascos aislados desde el mediodía, con 23 °C a 25 °C de mínima y 33 °C a 35 °C de máxima.
En La Vega, se esperan fuertes aguaceros en la tarde, con mínimas de 20 °C a 22 °C y máximas de 32 °C a 34 °C.
Monseñor Nouel tendrá temperaturas de 23 °C a 25 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima, con lluvias locales.
Samaná presentará chubascos aislados, con 22 °C a 24 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima.
Monte Cristi podría cerrar el día con tormentas, con 23 °C a 25 °C de mínima y 34 °C a 36 °C de máxima.
Lluvias y calor sofocante también en el Este
San Pedro de Macorís tendrá nubosidad desde el mediodía con tronadas distantes y temperaturas entre 21 °C y 23 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima. La Romana presentará un patrón similar, con 22 °C a 24 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima. En La Altagracia, la mañana traerá chubascos aislados, luego intervalos despejados, con mínimas de 23 °C a 25 °C y máximas de 32 °C a 34 °C.
El sur soportará calor extremo con lluvias dispersas
En el sur, Peravia tendrá nubes aisladas y chubascos ocasionales, con 24 °C a 26 °C de mínima y 33 °C a 35 °C de máxima.
San Cristóbal registrará tormentas eléctricas al atardecer, con 21 °C a 23 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima.
En Azua, los aguaceros llegarán en la tarde, con 22 °C a 24 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima.
San Juan tendrá un patrón similar, con 19 °C a 21 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima.
Barahona será la provincia más estable, con cielo despejado y temperaturas entre 23 °C y 25 °C de mínima y 32 °C a 34 °C de máxima.
En las montañas de Constanza, se esperan lluvias vespertinas con mínimas frescas de 13 °C a 15 °C y máximas de 26 °C a 28 °C.
Actividad ciclónica en el Atlántico
Mientras el país se enfrenta a las lluvias, se mantiene la vigilancia sobre la cuenca del Atlántico, el Mar Caribe y el Golfo de México. El huracán Gabrielle se encuentra a 335 kilómetros al sureste de las islas Bermudas, moviéndose hacia el nor/noroeste a 17 km/h, con vientos máximos sostenidos de 150 km/h.
Además, se vigilan de cerca dos ondas tropicales. La primera, ubicada al oeste de las islas de Cabo Verde, presenta un 60% de probabilidad de desarrollo ciclónico en los próximos siete días. La segunda, al este de las Antillas Menores, tiene una probabilidad menor, del 10% en 48 horas, que sube al 30% a siete días. Aunque sus trayectorias no representan una amenaza inmediata para el país, los meteorólogos mantienen un seguimiento constante de estos sistemas.
Pronóstico para el martes
El martes, la situación no cambiará mucho. La mañana comenzará con chubascos en el sureste, pero en la tarde, la interacción del viento con la orografía, el apoyo de una vaguada y los efectos locales intensificarán las precipitaciones. Se esperan aguaceros de moderados a fuertes, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en la Cordillera Central, el noroeste y la zona fronteriza, afectando especialmente a Monte Plata, Monseñor Nouel, Azua norte, Santiago sur, Elías Piña, San Juan y Dajabón. El resto de las provincias tendrá un cielo de nubes aisladas a dispersas.