El comercio electrónico se redefine: apps, IA y marketplaces dominan el escenario global en 2025
Un nuevo informe de Similarweb confirma lo que muchos sospechaban: el comercio electrónico está en pleno proceso de transformación. Los días en que una tienda web tradicional era suficiente quedaron atrás. Ahora, el mercado lo dominan las aplicaciones móviles, los marketplaces y, de manera incipiente pero contundente, la inteligencia artificial.
El estudio, que abarca el período de julio de 2024 a junio de 2025, deja claro que el giro es definitivo y que las empresas que no se adapten corren el riesgo de desaparecer.
Según los datos, la brecha es cada vez más grande. Las sesiones en aplicaciones de ecommerce crecieron un 13% interanual, mientras que las visitas a sitios web de compras cayeron un 1%.
Grandes nombres como Amazon y Temu siguen consolidando su tráfico, incluso a pesar de los desafíos regulatorios.
Temu, en particular, reportó un impresionante aumento de tráfico de más del 56% en solo un año, demostrando el poder de su modelo de negocio basado en la eficiencia y los precios competitivos.
La inteligencia artificial entra en la ecuación
La verdadera sorpresa del informe es la aparición de la inteligencia artificial como un motor de crecimiento. El tráfico generado por chatbots, como ChatGPT, está emergiendo como una fuente pequeña, pero extremadamente valiosa.
Las visitas que provienen de la IA tienen una tasa de conversión estimada del 11.4%, más del doble que la del tráfico orgánico, que se sitúa en un 5.3%.
Esto demuestra que los usuarios confían en las recomendaciones personalizadas y precisas que ofrecen estas herramientas.
El estudio también señala que los marketplaces están ganando la partida a las tiendas especializadas, atrayendo cada vez más la atención del consumidor.
Mientras que las marcas de lujo y belleza resisten mejor, sectores como la moda, la electrónica y los productos para el hogar se enfrentan a un estancamiento o una caída en sus visitas web.
Para las marcas, el mensaje es claro: si su estrategia no incluye una aplicación robusta y visibilidad en canales emergentes, se están quedando atrás.
Un llamado a la acción para los negocios digitales
El reporte de Similarweb no es solo una estadística, es una alerta estratégica. Las empresas que se consolidaron en el ecommerce tradicional ahora deben evaluar sus estrategias móviles, mejorar la fidelización a través de aplicaciones y entender que la forma en que los usuarios descubren productos ha cambiado.
Ya no se trata solo de SEO o redes sociales, sino de la integración con recomendaciones personalizadas de IA.
En este nuevo ecosistema, la fidelidad del cliente ya no se gana solo con un buen precio, sino con una experiencia de usuario fluida y sin fricciones, desde que el cliente busca un producto hasta que lo recibe en su casa.
El futuro inmediato apunta a una mayor integración de la IA generativa, tanto para la asistencia en las compras como para el marketing predictivo.
En definitiva, el 2025 será recordado como el año en que el comercio electrónico dejó de ser un escaparate en la web. Es un ecosistema en constante movimiento donde las aplicaciones, la inteligencia artificial y los marketplaces dictan el ritmo. Adaptarse no es una opción, es una urgencia.
Ver el informe completo en inglés en el siguiente vínculo: https://www.similarweb.comcorp/2025-state-of-ecommerce/

