El acuerdo persigue impulsar el uso del idioma español en el ámbito diplomático
Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana. – El Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX) suscribió un memorando de entendimiento con el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación del Reino de España para promover el uso del idioma Español en el ámbito diplomático y en las organizaciones internacionales.
El convenio firmado por el viceministro de Política Exterior Multilateral, Rubén Silié, en representación del canciller Roberto Álvarez y del Gobierno dominicano; y la secretaria de Estado para Iberoamérica y el Caribe y el Español en el Mundo, Susana Sumelzo Jordán, establece las bases para colaboraciones que contribuyan a que la lengua española tenga una mayor presencia y reconocimiento en las organizaciones internacionales, el sector jurídico y el arbitraje internacional.
Mediante el acuerdo, las partes se comprometieron a fomentar el uso del Español en las organizaciones internacionales, exigir la traducción de documentos a este idioma, destacar el Día del Idioma Español, fortalecer los Grupos de Amigos del Español, impulsar que esta lengua sea un criterio de selección del personal que trabaja en los organismos multilaterales y, entre otras iniciativas, fomentar el idioma en las academias diplomáticas.
El memorando de entendimiento que define un rol proactivo en defensa del idioma nacional fue firmado en la sede de la Cancillería dominicana, en cuyo acto estuvieron presentes los viceministros del MIREX, Francisco Caraballo, Hugo Rivera, Opinio Díaz, y Celinés Toribio; así como el director del Gabinete Juan José Portorreal y el director Jurídico, Boni Guerrero. Además, el director general del INFOTEP, Rafael Evaristo Santos Badía; y el viceministro Administrativo del MESCyT, José Cancel.
De su lado, la secretaria Sumelzo Jordán estuvo acompañada por una delegación integrada por el director General Iberoamérica y el Caribe, Javier Gassó Matoses; la subdirectora General de México, Centroamérica y el Caribe, Tamar San Miguel García; la jefa de Unidad Gabinete, Elena González Conde; la embajadora de España en el país, Lorea Arribalzaga, y otros funcionarios.