Seis provincias en alerta por tormentas e inundaciones urbanas
El Indomet informa que aunque la vaguada que ha afectado el clima en los últimos días comienza a ceder su influencia y se aleja de la República Dominicana, su impacto seguirá sintiéndose a lo largo del territorio nacional. Este domingo, el pronóstico indica que el sol será protagonista durante la mañana, con la posibilidad de algunos chubascos aislados en las localidades de la costa caribeña, pero sin acumulaciones significativas.
Sin embargo, la tarde será un capítulo diferente. La humedad que la vaguada ha dejado atrás es suficiente para que el cielo se cargue de nubes después del mediodía. Se esperan aguaceros dispersos, que podrían ser de moderados a fuertes, acompañados de truenos, relámpagos, ráfagas de viento y, en algunos puntos, hasta granizo. Las lluvias irán disminuyendo a medida que avance la noche, permitiendo un respiro para los habitantes.
A raíz de esta situación, y ante el riesgo de inundaciones urbanas, varias provincias han sido puestas en alerta meteorológica. Las autoridades instan a la población a tomar precauciones en las zonas vulnerables. Las provincias bajo esta condición son: Monseñor Nouel, Santiago Rodríguez, Pedernales, La Vega, Dajabón y Elías Piña
Temperaturas de hasta 36 grados afectarán varias provincias
En el Distrito Nacional y Santo Domingo se esperan incrementos nubosos durante el día, con chubascos de corta duración. Las temperaturas seguirán altas, con mínimas entre 23 y 25 grados Celsius y máximas que oscilarán de 33 a 35.
En el Cibao, la jornada arranca soleada, pero el panorama cambiará con el paso de las horas. Santiago tendrá aguaceros, tronadas y ráfagas de viento en la tarde, con máximas de 34 a 36 grados. En Puerto Plata, se anticipan lluvias moderadas a fuertes con tormentas eléctricas, mientras que en Duarte los chubascos serán más aislados, acompañados de tronadas distantes.
Las temperaturas bajan en la montaña, pero no la intensidad de las lluvias. Constanza presentará aguaceros fuertes en ocasiones, con tormentas y ráfagas de viento, aunque las máximas apenas rondarán los 26 a 28 grados, con mínimas frescas de 13 a 15.
En el Este, el sol dominará la mayor parte del día, aunque con intervalos de nubes. San Pedro de Macorís, La Romana y Samaná tendrán chubascos aislados de corta duración. En La Altagracia, las lluvias podrían ser más notorias, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento.
Hacia el Sur, el calor será protagonista. Peravia, San Cristóbal y Barahona mantendrán cielos mayormente despejados, con temperaturas que alcanzarán los 34 grados. En Azua, se esperan ligeros incrementos nubosos y algunos chubascos aislados, mientras que en San Juan la tarde traerá aguaceros fuertes con tormentas y ráfagas de viento.
En la región Norte, La Vega, Monseñor Nouel y Monte Cristi registrarán lluvias moderadas a fuertes en la tarde, con tormentas eléctricas y viento. Las máximas rondarán los 34 a 36 grados, manteniendo la sensación de calor extremo.
Monitoreo constante a dos sistemas en el Atlántico
Fuera de nuestras fronteras, la actividad ciclónica en el Atlántico se mantiene bajo vigilancia. La tormenta tropical Gabrielle ha sido localizada a 730 kilómetros al sureste de Bermuda. Se desplaza hacia el nor/noroeste a una velocidad de 15 km/h, con vientos máximos sostenidos de 100 km/h y ráfagas más fuertes en su entorno.
Además, una onda tropical se encuentra al oeste de la costa africana, con una probabilidad de desarrollo ciclónico muy baja, de un 30% en los próximos siete días. Aunque su posición y trayectoria no representan una amenaza directa para el país, las autoridades locales siguen monitoreando ambos sistemas de cerca.
Inicio de semana con más lluvias en la tarde
El pronóstico para el inicio de la semana no es muy diferente. Para mañana, lunes, la combinación de la vaguada en retirada, el viento predominante del este/sureste, el calentamiento diurno y las particularidades de la geografía dominicana generarán incrementos de la nubosidad.
Las lluvias, que se sentirán principalmente en horas de la tarde, podrían ser moderadas a fuertes en algunas zonas, con tormentas eléctricas y ráfagas de viento. Las áreas más afectadas serían el sureste (incluyendo el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional), el noreste, la Cordillera Central y la zona fronteriza.
Por ello, se recomienda a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales y tomar las medidas necesarias para evitar contratiempos, especialmente si se desplazan por las zonas más propensas a las lluvias y a las inundaciones urbanas.