El equipo sub-23 vence 4-1 a Guatemala y consolida su posición en el torneo.
SANTO DOMINGO—La selección dominicana de softbol sub-23 está pisando fuerte n Argentina. Con un marcador de 4-1, el equipo nacional se impuso a Guatemala, sumando su segunda victoria en la II Copa Panamericana de Softbol masculino sub-23, un evento crucial que definirá cuatro plazas para el Mundial de 2026 en Colombia.
El partido, celebrado en el estadio Arnaldo Bautista Gómez en Santa Rosa, La Pampa, fue un claro ejemplo de la solidez dominicana tanto en la ofensiva como en el pitcheo.
El abridor Jonni Suriel fue el pilar del triunfo, lanzando un juego completo que mantuvo a raya a los bates guatemaltecos. Suriel, con una actuación dominante, controló el ritmo del juego de principio a fin, frustrando los intentos de sus rivales.
Los dirigidos por Sergio La Hoz Jr. no perdieron tiempo en mostrar su poderío. La victoria se gestó desde la primera entrada, cuando anotaron dos carreras, y se selló en el cuarto episodio con dos más.
El único punto de los guatemaltecos llegó en la parte baja de ese mismo cuarto inning, pero no fue suficiente para cambiar el rumbo del partido.
En el plato, el bateo criollo fue contundente. Jendry Torres y Beato Quezada fueron los protagonistas al conectar sendos cuadrangulares. Torres impulsó dos carreras con su jonrón y anotó una vuelta, mientras que Quezada también contribuyó con dos impulsadas. Por su parte, Mike Peralta se destacó con dos sencillos y Darlyn Martínez aportó un hit más.
La justa, organizada por la WBSC-América, ha reunido a potencias del softbol regional como Cuba, Canadá, México y Estados Unidos, así como a los anfitriones argentinos, Perú y Puerto Rico. La competencia por los cuatro cupos mundialistas es intensa, y cada victoria es un paso crucial hacia el objetivo final.
Con esta victoria en el bolsillo, la selección dominicana ahora se prepara para su próximo desafío, cuando enfrente a la potente escuadra de Canadá en una jornada que también incluye duelos entre Canadá y Venezuela, y Argentina contra México.
La Copa Panamericana no solo es una vitrina para el talento joven, sino también el camino para asegurar un lugar en el Mundial de Softbol 2026., un evento que ya cuenta con la clasificación de equipos de élite como Japón, Australia, Nueva Zelanda y la anfitriona Colombia.