Andrés Gómez dice que agricultores llevan tres años sin recibir pagos
Santo Domingo.- El agrónomo Andrés Gómez, subsecretario de Asuntos Agropecuarios del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), lanzó una fuerte denuncia este miércoles: el Gobierno lleva más de tres años sin pagar a cientos de productores agrícolas de todo el país. La deuda —según afirmó— supera los 200 millones de pesos, afectando directamente a los cultivadores de habichuela, arroz y cebolla.
“Desde 2022, el Ministerio de Agricultura no les paga a los productores de cebolla. La deuda asciende a 205 millones de pesos. Eso es un abuso”, aseguró Gómez durante una entrevista en el programa En un 2×1.
Pero no se trata solo de los agricultores. Gómez también advirtió que se les debe alrededor de 150 millones de pesos a los tractoristas encargados de preparar los terrenos de cultivo. “La situación es crítica, y el campo está abandonado”, sentenció.
Un fallo judicial ignorado
El ex presidente de la Asociación Nacional de Profesionales Agropecuarios (ANPA) reveló que los afectados ya llevaron el caso a los tribunales y que existe una sentencia que ordena el pago. Sin embargo, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, no ha cumplido con lo dispuesto por la justicia.
“Los productores hablaron directamente con el presidente Abinader durante la inauguración de la circunvalación de Baní. Le explicaron la situación y él le ordenó al ministro que resolviera, pero nada ha pasado desde entonces”, relató Gómez.
El dirigente del PLD agregó que antes de eso, los agricultores incluso fueron al Palacio Nacional para exigir respuestas, pero tampoco obtuvieron resultados concretos.
Quiebra y abandono del campo
Según Gómez, esta falta de pago ha empujado a muchos productores a la quiebra. “Cuando tú siembras, cosechas, entregas el producto y no te pagan, ¿cómo sobrevives? Es insostenible”, denunció.
A esta situación se suma el despido de más de 400 profesionales agropecuarios desde 2020, lo que —en su opinión— ha impactado directamente en la productividad del campo. “La caída de la producción nacional ha obligado a recurrir a importaciones para poder abastecer el mercado local”, dijo.
Críticas a las importaciones liberadas de impuestos
Gómez también cuestionó la política de liberalización de importaciones implementada por el Gobierno. Recordó que en 2022 el presidente Abinader firmó un decreto que eliminó los aranceles a 76 productos. “A partir de ahí, funcionarios y empresarios empezaron a importar masivamente, afectando a nuestros productores. Muchos no aguantaron y quebraron”, sostuvo.
Comparación con las “visitas sorpresa”
Finalmente, el dirigente peledeísta comparó la situación actual con la del gobierno de Danilo Medina, al que calificó como más cercano al campo. “Con las visitas sorpresa, los productores recibían apoyo real. En ese tiempo, la seguridad alimentaria del país estaba en un 92 %. Hoy ha caído más de un 20 %”, afirmó.
Gómez insistió en que la falta de atención al sector agropecuario pone en riesgo la seguridad alimentaria y deja sin sustento a miles de familias que dependen del campo para sobrevivir. “El abandono es evidente y la crisis es estructural. No se puede tapar el sol con un dedo”, concluyó.