La Romana-Bayahíbe ostenta la categoría estableciendo un estándar de inclusión en el país.
BAYAHÍBE, R.D. – El ministro de Turismo, David Collado, ha anunciado formalmente que La Romana-Bayahíbe se convierte en el primer destino turístico accesible e inclusivo de la República Dominicana. Esta declaración histórica, impulsada por una alianza estratégica entre el sector público y el privado, marca un antes y un después para la industria turística del país, estableciendo un nuevo estándar de accesibilidad universal.
El proyecto, bautizado como “Destino La Romana Accesible”, es el resultado de una colaboración inédita entre el Ministerio de Turismo (Mitur), la Asociación de Hoteles La Romana-Bayahíbe (AHRB) y el Clúster Turístico La Romana-Bayahíbe (CTRB).
El acuerdo fue firmado en el hotel Sunscape, Dominicus, Bayahíbe, por el ministro Collado y los empresarios Andrés Fernández y Rafael Blanco, en representación del sector privado.
En sus palabras, el ministro Collado no solo resaltó el valor simbólico del acuerdo, sino que también reafirmó el compromiso de su cartera con acciones concretas.
"No se trata solo de cumplir con normas, sino de garantizar el derecho de todos a disfrutar plenamente de nuestras playas", expresó, haciendo énfasis en las mejoras que el Mitur implementará para que las playas de Bayahíbe y Dominicus cumplan con los estándares internacionales de Bandera Azul.
Por su parte, Andrés Fernández, presidente de la AHRB y el CTRB, destacó la importancia de la colaboración multisectorial. Para él, la accesibilidad es un compromiso colectivo y un pilar fundamental para el desarrollo de un turismo más justo y sostenible. "Nuestro objetivo es que La Romana sirva de modelo y ejemplo para otros destinos del país", afirmó.
Rafael Blanco, ex presidente de Asonahores, se unió a la celebración, calificando el acuerdo como algo "verdaderamente maravilloso" que posicionará a la región como líder en el turismo accesible a nivel regional.
La iniciativa, según la directora ejecutiva de ambas entidades, Ana García-Sotoca, es parte de un plan estratégico que va más allá de la infraestructura. “Representa un cambio de mentalidad, una apuesta por la inclusión y la equidad”, explicó.
La declaración de La Romana-Bayahíbe como destino accesible consolida su posición como referente en la vanguardia regional del turismo inclusivo.
El programa abarcará una extensa zona que va desde el río Soco hasta Boca de Yuma, asegurando que un amplio segmento del destino sea accesible para todos.