El Caribe bajo vigilancia por dos nuevos sistemas y fuertes lluvias.Vaguada y una onda tropical amenazan RD.
El Atlántico ha cobrado vida. El Centro Nacional de Pronósticos del INDOMET acaba de confirmar que la zona de tormentas que venían vigilando en el Atlántico tropical ha evolucionado a la Depresión Tropical No. 7. El sistema, que se mueve hacia el oeste a unos 20 km/h, se encuentra a casi 2,000 kilómetros al este-sureste de las Antillas Menores, y aunque no representa una amenaza inmediata para la República Dominicana, su trayectoria es seguida de cerca por los expertos.
Además de este nuevo ciclón, los meteorólogos mantienen un ojo en otra onda tropical que acaba de salir de las costas de África. Aunque su potencial de desarrollo es bajo por ahora (un 20% en los próximos siete días), la vigilancia es estricta debido a su posición estratégica.
La Altagracia, en alerta por lluvias
Mientras la actividad ciclónica se intensifica en el Atlántico, el territorio dominicano enfrenta su propia batalla contra la lluvia. Una vaguada y una onda tropical están impactando el país, y se espera que aumenten los aguaceros con tormentas eléctricas durante las próximas horas.
Por esta razón, el INDOMET ha emitido un nivel de alerta meteorológica para la provincia de La Altagracia ante el riesgo de inundaciones urbanas. Pero el plato fuerte de lluvia se espera para la tarde de este miércoles.
Lluvias, tormentas y calor en la mayoría de provincias dominicanas
Pasado el mediodía de hoy se presentarán aguaceros, tormentas eléctricas y ráfagas de viento en gran parte del territorio nacional, con temperaturas que continúan por encima de los 33 grados en varias provincias.
En el Distrito Nacional y la provincia Santo Domingo, la jornada estará marcada por un cielo con abundantes nubes, aguaceros frecuentes y actividad eléctrica, acompañados de ráfagas de viento. Las temperaturas oscilarán entre 23 °C y 25 °C en la mínima, mientras que la máxima rondará los 33 °C a 35 °C.
En el Cibao, Santiago vivirá una tarde cargada de nublados, lluvias intensas y tormentas, con registros que alcanzarán hasta 37 °C. En Puerto Plata, se esperan chubascos pasajeros en la mañana y aguaceros más marcados en horas de la tarde, con máximas de 35 °C. En Duarte, las condiciones también apuntan a lluvias dispersas con tronadas y temperaturas que se mantendrán en torno a los 34 °C.
La zona montañosa de Constanza no escapa al mal tiempo: la tarde traerá nublados, aguaceros y tormentas eléctricas, con máximas de apenas 30 °C y mínimas frescas de 13 °C, una de las más bajas del país.
En el Sur, provincias como Peravia, Azua y San Juan estarán bajo condiciones de nubosidad y lluvias que podrían intensificarse en horas de la tarde, acompañadas de tormentas y ráfagas. En estas demarcaciones, los termómetros se moverán entre los 19 °C y 36 °C. En Barahona, la situación será similar, con lluvias vespertinas y calor que rozará los 36 °C.
En la región Este, el panorama no será distinto. San Pedro de Macorís comenzará el día con chubascos aislados, pero en la tarde se prevén aguaceros moderados a fuertes, tormentas y ráfagas. En La Romana y La Altagracia, los chubascos matutinos darán paso a lluvias más intensas en la tarde. La máxima se moverá entre 33 °C y 36 °C.
En el Noreste, La Vega, Monseñor Nouel y San Cristóbal registrarán aguaceros y tormentas desde horas de la tarde, con temperaturas que no bajarán de los 20 °C en la noche y alcanzarán hasta 36 °C en el día. Mientras tanto, Samaná tendrá lluvias pasajeras con tronadas aisladas.
Por su parte, Monte Cristi, en la línea noroeste, presentará cielos con nubes dispersas que aumentarán en la tarde, dejando aguaceros aislados.
En conjunto, las condiciones atmosféricas mantienen a la mayoría de las provincias bajo un ambiente caluroso, húmedo e inestable, con alto potencial de tormentas eléctricas.
Indomet exhortó a la población a estar atenta a los avisos meteorológicos y tomar precauciones frente a posibles inundaciones urbanas y crecidas repentinas de ríos, arroyos y cañadas.
No obstante, las condiciones marítimas en ambas costas dominicanas continúan en nivel de normalidad.
Un jueves igual de húmedo y caluroso
A pesar de las precipitaciones, el calor seguirá siendo intenso, típico de esta época del año. Para mañana, jueves, la humedad y la inestabilidad persistirán, lo que se traducirá en más lluvias. Desde la madrugada, y durante el día, se prevén aguaceros y tronadas en zonas como Espaillat, María Trinidad Sánchez, La Altagracia, La Romana y el Gran Santo Domingo.
En la tarde y la noche, estas lluvias se extenderán hacia las regiones del norte, noreste, sureste, la Cordillera Central y las zonas fronterizas, confirmando que la naturaleza no dará tregua en los próximos días. La población debe mantenerse atenta a los boletines oficiales, ya que el riesgo de inundaciones es real y la situación puede cambiar rápidamente.

