La lucha contra el VPH es un asunto de todos: la vacunación en los hombres es crucial
La lucha contra el Virus del Papiloma Humano (VPH) y los cánceres que provoca no es solo un problema de mujeres. Un número creciente de estudios y organizaciones de salud global están destacando el rol crucial que tienen los hombres en la prevención de esta enfermedad. Los varones no solo pueden sufrir de cánceres relacionados con el VPH, sino que también actúan como importantes transmisores del virus, afectando la salud de sus parejas y la población en general.
De acuerdo con la Sociedad Dominicana de Pediatría, el VPH también afecta a los hombres. De hecho, a nivel mundial, casi uno de cada tres hombres tiene al menos un tipo de VPH genital, y uno de cada cinco está infectado con un tipo de alto riesgo. La prevalencia del virus es alta en hombres de 15 años en adelante, sin importar su edad, lo que subraya su papel como portadores.
"Los países están ampliando cada vez más los programas de vacunación contra el VPH para incluir a los hombres a fin de conferir protección directa, mejorar la prevención de la infección y/o enfermedad por el VPH a nivel de la población, y fortalecer la aceptación del programa de vacunación," explicó el doctor José Brea, miembro del comité de vacunación de la Sociedad Latinoamericana de Infectología Pediátrica.
Impacto global y en República Dominicana
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que las infecciones por VPH son responsables de alrededor del 5% de los cánceres a nivel mundial, afectando a 625,600 mujeres y 69,400 hombres cada año.
En República Dominicana, la situación es particularmente alarmante para las mujeres. Datos del Centro de VPH de la OMS/ICO (2023) indican que cerca de 1,074 mujeres son diagnosticadas anualmente con cáncer cervical, de las cuales 714 mueren. Esta enfermedad es el segundo cáncer más frecuente en mujeres dominicanas.
Ante esta realidad, la vacunación se ha posicionado como la mejor herramienta de prevención. La OMS, a través de su plan de acción 2022-2030 para acelerar la eliminación del cáncer de cuello uterino, ha enfatizado la necesidad de incluir a los varones en las campañas de inmunización.
La vacunación de rutina en hombres no solo proporciona protección directa, sino que también reduce la transmisión del virus a las mujeres y previene otros tipos de cánceres relacionados con el VPH en ellos mismos.
La importancia de la conciencia y la inclusión
La Sociedad Americana contra el Cáncer señala que el VPH es tan común que la mayoría de las personas lo contraerán en algún momento de sus vidas, con aproximadamente 14 millones de nuevas infecciones cada año. Por esta razón, expertos y organizaciones de salud están haciendo un llamado para incluir activamente a los varones en las campañas de concientización e información.
El Código Latinoamericano y del Caribe contra el Cáncer, una iniciativa de la IARC, la OMS y la OPS, recalca la importancia de seguir las pautas de vacunación de cada país como una de las 17 acciones clave para prevenir el cáncer.
Este enfoque colaborativo y holístico demuestra que para combatir el VPH y sus devastadoras consecuencias, es esencial que la responsabilidad sea compartida por todos, sin distinción de género.

