La Cátedra de Sostenibilidad forma a su quinta promoción de profesionales
Santo Domingo.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, una colaboración entre la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y la Fundación Popular, ha entregado al país una nueva promoción de profesionales. Se trata de 17 graduados que ahora forman parte de la quinta cohorte de la Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad, un programa que ha formado a 88 especialistas desde su inicio en 2015.

Durante la 78.ª ceremonia de graduación del campus Santo Domingo de la PUCMM, que otorgó títulos a 1,326 nuevos profesionales, estos 17 estudiantes defendieron con éxito sus trabajos de investigación final. El grupo de egresados está conformado por profesionales de diversas organizaciones, con experiencia en gestión empresarial, desarrollo sostenible y responsabilidad social corporativa.
Un programa pionero y con reconocimiento internacional
La Maestría en Responsabilidad Social Empresarial y Sostenibilidad no es una maestría cualquiera. Fue la primera en su tipo en la República Dominicana y ofrece una doble titulación de la PUCMM y la prestigiosa Universidad Politécnica de Valencia (UPV), España. Esto ha fortalecido las habilidades profesionales en el país, consolidándose como un pilar en la profesionalización de la gestión sostenible en empresas e instituciones.
El programa, con una duración de 18 meses y 42 créditos, está diseñado para profesionales de las ciencias económicas, sociales, empresariales, ingenierías y administración pública. También es ideal para aquellos con experiencia en sostenibilidad corporativa. La maestría se enriquece con el conocimiento de 10 catedráticos y profesores de la UPV y cinco de la PUCMM, quienes guían a los estudiantes en la aplicación de políticas y estrategias de impacto social y ambiental. El objetivo es que los graduados puedan implementar herramientas de gestión y medición que integren la sostenibilidad en todos los niveles de sus organizaciones, fomentando empresas más justas y sostenibles.
Una década de impacto y nuevas oportunidades
Esta maestría celebra su décimo aniversario con la apertura de la convocatoria para su sexta cohorte. Los interesados pueden encontrar más información en el sitio web de la Cátedra de Sostenibilidad, donde se detallan los requisitos de admisión y el plan de estudios.
Pero la Cátedra de Sostenibilidad no se limita a este programa. También promueve un espacio académico dinámico con encuentros, talleres, cursos especializados y diplomados. El objetivo es fomentar el diálogo entre el sector privado, el sector público, la academia y la sociedad civil, impulsando la investigación y la difusión de conocimientos sobre el desarrollo sostenible.
La cátedra es, a su vez, un tributo al legado de Alejandro E. Grullón E., fundador del Banco Popular Dominicano y del Grupo Popular, un ciudadano ejemplar que dejó una huella imborrable en la República Dominicana con su compromiso con los valores más altos de la nación. Con esta iniciativa, su visión de un país más próspero y consciente sigue inspirando a las nuevas generaciones.

