Estudiantes cursarán 41 programas académicos en la UASD de Santiago, Mao, Puerto Plata y La Vega.
Santiago de los Caballeros.— El Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) ha dado un paso firme en su compromiso con la formación de la juventud dominicana. En un acto celebrado en el Recinto Santiago de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), se entregaron 351 becas nacionales de grado y posgrado, beneficiando a estudiantes de diversas provincias de la región del Cibao.
Estos futuros profesionales cursarán 41 programas académicos en la UASD de Santiago, así como en sus centros de Mao, Puerto Plata y La Vega. La iniciativa busca no solo facilitar el acceso a la educación superior, sino también formar a talentos que, en el futuro, puedan responder a las necesidades del sector productivo y a los desafíos sociales del país.
El maestro Juan Arias Fuentes, director general del Recinto Santiago de la UASD, subrayó la transparencia con la que se otorgan estas becas. En sus palabras, el proceso se lleva a cabo a través de una plataforma abierta, eliminando cualquier favoritismo y garantizando que las ayudas lleguen a quienes verdaderamente lo merecen.
Arias motivó a los becarios a aprovechar esta oportunidad para seguir superándose, incluso aspirando a doctorados, y les recordó que el país necesita de su preparación para seguir avanzando.
En representación del ministro Franklin García Fermín, el doctor Genaro Rodríguez reiteró el compromiso del MESCyT con la juventud y los profesionales del Cibao. Explicó que las carreras seleccionadas para este programa son de gran impacto para la región y la nación, buscando alinear la oferta académica con la demanda laboral.
El abanico de opciones para los beneficiarios es amplio y diverso. En el nivel de grado, se incluyeron licenciaturas de alta demanda como Matemáticas, Psicología Escolar, Ingenierías (Civil, Electromecánica, Industrial), Medicina, Odontología y Enfermería, entre muchas otras.
Para quienes buscan especializarse, los programas de posgrado abarcan desde Artes Visuales y Lingüística Aplicada hasta Comunicación Estratégica, Didáctica de la Matemática y Gerencia Hospitalaria.
Rodríguez enfatizó que el Programa Nacional de Becas es uno de los pilares estratégicos para el desarrollo de la República Dominicana. Su propósito es claro: garantizar la igualdad de oportunidades y la inclusión educativa, permitiendo que talentos prometedores puedan formarse y, con ello, contribuir al progreso económico y social del país.
En un momento de especial emoción, Verónica Peralta, estudiante del área de la salud, habló en nombre de sus compañeros. Agradeció al presidente Luis Abinader y al MESCyT por el apoyo, y reafirmó el compromiso de todos los becarios: “Asumimos este compromiso con el país, seguros de que con nuestra preparación podremos aportar al desarrollo económico y social de la nación”, concluyó.
El evento contó con la presencia de autoridades universitarias y municipales, lo que resalta la importancia de la alianza entre el gobierno, la academia y la comunidad para impulsar el futuro de la juventud dominicana.

