El Tesoro confirma el pacto, pero advierte que no habrá más prórrogas para ByteDance.
El Gobierno de Estados Unidos y China han llegado a un acuerdo para la venta de las operaciones de la red social TikTok en territorio estadounidense, una noticia que podría poner fin a una de las disputas comerciales y tecnológicas más intensas de los últimos años.
Así lo confirmó este lunes el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en declaraciones a la prensa en Madrid que recoge Europa Press en un texto en el que no se precisa el costo de la transacción.
"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es un asunto entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado", señaló Bessent. Aunque no quiso entrar en detalles específicos por tratarse de actores privados, su mensaje fue directo y sin ambigüedades: el pacto ya está sellado.
La confirmación llega justo antes de que el presidente Donald Trump sostenga una llamada telefónica con su homólogo chino, Xi Jinping, en la que se espera que se finalicen los últimos flecos del texto de venta.
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, que acompañaba a Bessent, se mostró igualmente firme al descartar la posibilidad de nuevas prórrogas en el plazo límite que tiene la empresa matriz de TikTok, ByteDance, para desinvertir.
Greer advirtió que no se entrará en una "dinámica de aplazamientos continuos". La única prórroga posible sería una muy corta para poder firmar el documento ya acordado.
Las conversaciones, que se han llevado a cabo en Madrid, se centraron exclusivamente en la situación de TikTok. Los representantes estadounidenses aclararon que las negociaciones para un nuevo tratado comercial más amplio con China se pospondrán "aproximadamente un mes".
Durante la reunión, también se abordó el tema del blanqueo de capitales, un asunto sobre el que la delegación china, encabezada por el viceprimer ministro He Lifeng, se mostró “muy predispuesta”, según Bessent.
Relaciones transatlánticas
Más allá del tema de TikTok, Greer aprovechó la oportunidad para hablar sobre las relaciones comerciales con Europa, particularmente con España. El representante comercial destacó que el intercambio entre Estados Unidos y España es “positivo y saludable”, mencionando el superávit comercial que su país mantiene.
Asimismo, Greer lanzó una advertencia clara: Estados Unidos espera que el acuerdo recientemente firmado entre la Unión Europea y la potencia norteamericana no sea utilizado por terceros países, como China, para servir de "trampolín" y comerciar de manera indirecta con Washington.
Por su parte, Bessent comentó la posibilidad de fortalecer la relación transatlántica actual, y se mostró "muy satisfecho" con la futura apertura de una oficina comercial española en Houston, Texas, una medida que refleja el buen momento de la relación económica bilateral.

