domingo, septiembre 14, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Secciones

Experta revela quienes deben acudir al Ayuno intermitente

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 14, 2025
en Secciones
0
Los beneficios del ayuno intermitente dependen de la edad y el sexo

Ayuno intermitente. INTERMOUNTAIN HEALTHCARE (Foto de ARCHIVO) 15/11/2019

0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

Una especialista advierte sobre los peligros de hacerlo sin supervisión profesional.

El ayuno intermitente se ha convertido en una tendencia de moda, especialmente con la llegada del verano. Lo que antes era una práctica terapéutica, ahora se promueve en redes sociales e incluso en paquetes turísticos como un método para perder peso y desintoxicar el cuerpo. Sin embargo, la enfermera y profesora Leila Touil Satour, experta en nutrición de la UOC, advierte que no es una estrategia para todo el mundo y que, sin la supervisión adecuada, podría ser perjudicial.

Según Touil, el ayuno es un estado en el que el cuerpo no recibe aportes de energía durante un tiempo, lo que implica alternar periodos de ingesta con otros de restricción calórica. La modalidad más popular es la de 16/8, que consiste en ayunar durante 16 horas y comer en una ventana de 8.

Este método, que ha sido estudiado por sus beneficios en el metabolismo energético y la protección celular, tiene un lado B. Al entrar en este estado, el cuerpo consume sus reservas de glucógeno y empieza a usar las grasas como fuente de energía. 

  • Noticia felacionada: El café ideal para acompañar el ayuno intermitente correctamente

El problema, como explica la experta, es que las grasas a menudo encapsulan toxinas que el cuerpo no puede degradar fácilmente. Si se pierde mucha grasa de golpe, estas toxinas pueden liberarse al torrente sanguíneo, saturando órganos y causando síntomas como fatiga, dolor de cabeza y malestar general.

Riesgos y limitaciones del ayuno intermitente

Touil Satour es enfática al diferenciar el ayuno de la inanición. Mientras que esta última es una restricción involuntaria que lleva a la desnutrición, el ayuno es un acto voluntario con un fin terapéutico que, si se hace con seguimiento profesional, puede ser seguro. 

Añade que si se practica sin orientación, puede llevar a riesgos significativos como la pérdida de masa muscular, la recuperación del peso, falta de concentración, irritabilidad, estreñimiento, y, en casos extremos, trastornos alimentarios.

La experta hace hincapié en que el ayuno intermitente es especialmente peligroso para ciertas personas. No es recomendable para individuos con infrapeso, niños, adolescentes, mujeres embarazadas o en período de lactancia. 

Tampoco se aconseja en personas bajo tratamiento farmacológico, diabéticos tipo I, pacientes oncológicos o quienes sufren de hipertiroidismo, demencia o insuficiencia renal y/o hepática.

  • Noticia relacionada:Conozca cómo la fertilidad puede empeorar por el ayuno intermitente

El ayuno también puede afectar a las mujeres de manera particular, ya que puede alterar la secreción de hormonas como la progesterona si se hace durante el ciclo menstrual. En el caso de los deportistas, un ayuno sin supervisión podría llevar al síndrome de deficiencia energética relativa al deporte (REDs), que afecta el rendimiento y la salud.

Recomendaciones para el bienestar

Leila Touil Satour concluye con un mensaje claro: si tienes un interés genuino en el ayuno intermitente, busca a un profesional. "Si realmente todo el mundo pudiera aplicar el ayuno intermitente sin apoyo especializado, no serían necesarios los profesionales que hemos dedicado años de estudio", afirmó.

Para el verano, la experta sugiere priorizar el bienestar y disfrutar de la salud con un estilo de vida activo y una nutrición balanceada. Algunas de sus recomendaciones incluyen:

  • Mantener una buena hidratación.
  • No saltarse comidas ni hacer dietas restrictivas.
  • Comer de manera equilibrada, priorizando frutas, verduras, proteína magra y grasas saludables.
  • Realizar actividad física moderada.
  • Descansar y dormir al menos 8 horas diarias.
  • Escuchar al cuerpo y consultar a un médico si se sienten síntomas de malestar.

Por último, la experta envía un mensaje sobre la presión social. "La vida es demasiado corta para hacer dietas infinitas. Valora tu cuerpo, ya eres rico sin darte cuenta. Y si tienes unas vacaciones de verano: disfrútalas y cuídate".

Etiquetas: Ayuno intermitente
Articulo Anterior

Jottin Cury: nuevo Código Penal será un "elemento de perturbación" familiar

Siguiente Articulo

La promesa de Francisco Javier García para Puerto Plata de ganar presidencia

Siguiente Articulo
La promesa de Francisco Javier García para Puerto Plata de ganar presidencia

La promesa de Francisco Javier García para Puerto Plata de ganar presidencia

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.