El nuevo sistema permitirá la trazabilidad total de la carga y sus propietarios.
Santo Domingo — La Dirección General de Aduanas (DGA) ha dado un paso decisivo para modernizar sus procesos y reforzar la seguridad nacional. A partir del 27 de octubre de 2025, la DGA implementará de forma total un nuevo sistema digital para el registro y procesamiento de envíos de mudanceras y empresas de shipping. Esta medida busca mejorar la trazabilidad de la carga y garantizar que cada envío esté asociado a un responsable.
Este nuevo sistema es el resultado de un plan piloto iniciado en 2024, en el que participaron más de 10 empresas de las 130 registradas en el sector. La DGA ha desarrollado un módulo digital a través de la plataforma VUCE, donde las compañías de mudanzas deberán cargar datos precisos de cada envío, incluyendo la identidad del propietario de la carga, antes de la inspección en puerto.

El objetivo principal es la lucha contra el comercio ilícito. Este sistema no solo facilita las labores de investigación del Ministerio Público y de Aduanas en caso de hallazgos de contrabando, sino que también permite la estructuración de expedientes más sólidos y una persecución más efectiva. Esto, a su vez, se traduce en una mayor seguridad para las familias que reciben sus envíos.
Adiós a los procesos manuales
“Con este paso, seguimos avanzando en nuestra guerra contra el comercio ilícito. Nuestro compromiso es claro: modernizar Aduanas para proteger a la ciudadanía y facilitar un comercio más seguro y transparente”, afirmó Yayo Sanz Lovatón, director general de Aduanas.
Antes de esta digitalización, la información de los envíos se gestionaba de forma manual. Este método era propenso a errores, datos incompletos o duplicados, lo que complicaba las investigaciones y el rastreo de los responsables de cualquier actividad ilícita.
La iniciativa forma parte del proceso de transformación tecnológica y de transparencia que impulsa la actual gestión de la DGA. El propósito es claro: asegurar un comercio legítimo y competitivo, al tiempo que se fortalece la detección de contrabando de armas, drogas y divisas que pueden llegar al país a través de este canal.
La nueva regulación, con la obligatoriedad de un registro detallado de los propietarios de cada envío, representa un avance significativo. La tecnología, la trazabilidad y la transparencia se convierten en pilares de una Aduana moderna que busca proteger a la ciudadanía y fortalecer la confianza en las instituciones.