El evento culinario reunirá a chefs locales e internacionales este 20 de septiembre
CONSTANZA, República Dominicana. — El corazón de la montaña dominicana se alista para un evento culinario que ya se ha ganado un espacio propio en el calendario gastronómico del país. El próximo sábado 20 de septiembre se celebra la tercera edición del “Reto de Paella” en Constanza, y este año promete ser más competitivo, más sabroso y, sobre todo, más festivo.

Así lo destacó el comunicador Esmil Hernández, recién juramentado como Secretario General de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), filial Constanza. Hernández, conductor del programa Realidad Social 53, no solo ha dado seguimiento al evento desde sus inicios, sino que ahora lo impulsa como una de las marcas identitarias del municipio.
“Este reto no es solo una competencia de cocina. Es una experiencia completa para la familia, que conecta con nuestras raíces y nos pone en el mapa como destino gastronómico de altura”, expresó el comunicador.
Una tradición con historia
Hernández recordó que la paella fue introducida en Constanza hace más de 70 años por la comunidad española radicada en la zona. Con el tiempo, ese legado se fusionó con el sazón local y se transformó en parte de la identidad culinaria del municipio. Hoy, este plato se celebra como símbolo de unidad, sabor y creatividad.
“El Reto de Paella es también una manera de rendir homenaje a esa fusión de culturas que nos define como pueblo”, agregó.
Carlucho: el alma detrás del Reto
Uno de los nombres que más se repite al hablar del evento es el de Carlos Matías Quesada, mejor conocido como Carlucho, ideólogo y organizador principal. Hernández no escatimó elogios al referirse a su labor: “Este tipo de iniciativa, que Carlucho realiza sin esperar nada a cambio, merece ser respaldada por todo el pueblo. Su compromiso con Constanza es absoluto y constante”.
Además del Reto de Paella, Carlucho también ha estado detrás de otros eventos emblemáticos como el Salad Fest, el Concurso de Habichuelas y Maíz con Dulce y el festival Canto: Doy Gracias por ti, todos pensados para resaltar lo mejor de la identidad local.
Competencia a fuego alto
Este año se espera la participación de 20 equipos, compuestos por paelleros y sus ayudantes, que prepararán sus versiones de Paella Valenciana o Marinera ante un jurado de expertos.
La evaluación estará a cargo del reconocido chef Manolo Ferrer y representantes del Club Español, quienes juzgarán sabor, presentación, autenticidad y creatividad. Se otorgarán seis premios en total, tres por cada renglón, con recompensas en efectivo de RD$25,000 (1er lugar), RD$15,000 (2do) y RD$10,000 (3ro).
Además de la competencia, el evento incluirá actividades culturales, música en vivo, y opciones gastronómicas para todo el público.
Todos al Moncarlo
El evento tendrá lugar en el área conocida como Moncarlo, un espacio céntrico y simbólico para los constanceros. Desde ya, tanto Hernández como otros munícipes invitan a toda la región y al país a ser parte de este evento que combina tradición, sabor y convivencia.
“Es un día para celebrar lo que somos: un pueblo fértil, creativo y unido por el buen gusto”, afirmó el secretario de Adompretur Constanza.