Vinculado a un cargamento millonario, fue detenido al intentar huir por el el Aeropuerto de Las Américas
Santo Domingo, República Dominicana — El cerco se estrechó sobre una red de narcotráfico internacional, culminando en la captura de un hombre cuando intentaba escapar del país. El Ministerio Público, con el respaldo de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD) y otros organismos de seguridad, detuvo a José Francisco Acosta de la Rosa en el Aeropuerto Internacional de Las Américas (AILA), antes de que abordara un vuelo con destino a Lima, Perú.
La detención se produjo en el marco de la investigación sobre el cargamento de 3,004 paquetes de marihuana, con un peso de 6,740 libras, ocupado en el Puerto de Haina Oriental el pasado mes de mayo.
El arresto de Acosta de la Rosa, amparado en una orden judicial, se considera un paso clave en el desmantelamiento de esta estructura criminal. Al momento de la detención, se le incautó una cartera con 2,200 euros y 269 dólares, además de su pasaporte, pase de abordar y otros documentos personales.
La investigación de este caso se remonta a un operativo en el puerto de Haina Oriental, donde las autoridades, alertadas por informes de inteligencia, inspeccionaron un contenedor que, según el manifiesto, transportaba arena para gatos.
El escaneo con una máquina de rayos X reveló imágenes sospechosas, activando de inmediato el protocolo de seguridad. Tras una revisión más minuciosa, se confirmó la presencia de 115 cajas llenas de marihuana, cuidadosamente envuelta en papel lumínico para evadir la detección.
El contenedor, que había salido de Guatemala el 16 de marzo de 2025, hizo una parada de transbordo en Panamá antes de arribar a la República Dominicana el 22 de abril. Su contenido ilícito fue descubierto semanas después, en una operación que ha sido calificada como un golpe significativo al tráfico de drogas.
En mayo, como parte de este mismo proceso, las autoridades se trasladaron a un residencial en Villa Mella, Santo Domingo Norte, donde fueron arrestadas otras cuatro personas: Marlon Darío Marzan Ramírez, Manuel Augusto Ramírez Sánchez, Maicol Ramírez Quezada y Jazmín Simeon Yena.
La investigación los vincula directamente con la red de narcotráfico y su intento de mover la mercancía. Durante la intervención en la residencia, se ocuparon además dos vehículos, teléfonos celulares, dinero en efectivo y otra evidencia relevante para el caso.