El equipo azul prioriza pitcheo y torpederos para la temporada 2025-26
El Draft de Novatos 2025 dejó claro el plan de los Tigres del Licey: construir desde el pitcheo y blindar el cuadro con talento joven. El equipo capitaleño, que busca ampliar su legado en la Lidom, aprovechó cada ronda para armar un núcleo prometedor de jugadores con proyección inmediata y a futuro.
El primer nombre que resonó fue el del torpedero Jesús Madé, prospecto número cinco de todo el béisbol y perteneciente a los Cerveceros de Milwaukee. Madé encarna el tipo de jugador que Licey quería asegurar desde el inicio: defensiva sólida, ofensiva con proyección y, como bonus extra, un confeso fanático azul.

En segunda vuelta apareció el jardinero de los Angels, Raudi Rodríguez, un bateador de poder y velocidad. Sus números hablan: 14 jonrones, 38 bases robadas y 83 impulsadas con un promedio de .281. Un perfil ofensivo raro de encontrar y que promete dinamismo en la alineación.
La tercera selección fue el campocorto Ángel Feliz, un capitalino de apenas 18 años, firmado en 2014 por 1.7 millones de dólares con los Nacionales de Washington. Con sus 6’3” de estatura, Feliz aporta un paquete completo: contacto, brazo fuerte y potencial de poder.

El desfile de torpederos continuó en las siguientes rondas con Starlyn Núñez (Red Sox), Elis Cuevas (Orioles), Jorgelys Mota (Nacionales) y Yerald Nin (Diamondbacks). El mensaje es claro: el Licey quiere profundidad en una posición clave.
En cuanto al pitcheo, los azules fueron igual de agresivos. Eligieron brazos jóvenes como el zurdo Dameivi Tineo (Marlins), con 79 ponches en 66.2 entradas en Clase A, además de derechos como Randel Clemente (Cardinals), Ruddy Gómez (Twins), Michael Pérez (Marlins) y Mervin Fell (Diamondbacks).
La lista se completa con promesas como Henry Lalane Jr. (Yankees), zurdo de gran proyección, y Jefferson Jean (Athletics).
El gerente general Audo Vicente valoró el resultado del sorteo:
“Conseguimos jugadores versátiles y pitchers que están muy cerca de ayudar al equipo. Madé es un talento de impacto inmediato y su ética de trabajo encaja con nuestra filosofía”.
El presidente del club, Miguel Guerra Armenteros, también destacó la importancia del primer pick:
“Poder sumar a un jugador como Madé, considerado el mejor del draft, es un privilegio. Pero también estamos entusiasmados con Rodríguez y Feliz, que aportan herramientas distintas al conjunto”.
El calendario marca el 16 de octubre como el inicio de la temporada 2025-26, cuando el Licey recibirá a los Leones del Escogido en el Estadio Quisqueya.
Desde ya, la directiva hace un llamado a su fanaticada para llenar las gradas y respaldar a un equipo que promete competir con la misma hambre de siempre.
El Licey ya movió sus fichas. El diamante dirá hasta dónde llegará este nuevo arsenal azul.