El financiamiento tendrá tasas especiales para fomentar inversión y empleo
Santiago, R.D. – El Banco de Reservas anunció este jueves la disponibilidad de RD$7,000 millones para financiar a los sectores productivos del país con tasas preferenciales, un impulso destinado a fortalecer la inversión, crear empleo y expandir la actividad económica en todas las regiones.

El presidente ejecutivo de la entidad, doctor Leonardo Aguilera, hizo el anuncio durante un encuentro empresarial en Santiago, donde subrayó que estos recursos buscan generar un efecto multiplicador en la economía, “impactando la vida de cientos de dominicanos mediante la creación de cadenas de valor que involucren a cada vez más personas”, afirmó.
Aguilera destacó que la iniciativa refleja la vocación del banco de “canalizar los recursos de manera que generen un círculo virtuoso de bienestar para la población”. Recalcó que Banreservas juega un papel determinante en la financiación de sectores como comercio, construcción, manufactura, salud y agropecuario, ámbitos estratégicos para el desarrollo sostenible del país.
“Es oportuno resaltar que el Banco se ha beneficiado del mantenimiento de un clima de negocios favorable, respaldado por la estabilidad macroeconómica y las políticas implementadas por nuestro presidente Luis Abinader”, agregó.
Durante su intervención, el ejecutivo compartió cifras que evidencian el crecimiento sostenido de Banreservas en la región norte: la cartera de crédito empresarial aumentó en RD$9,103 millones, consolidando al banco como líder del sistema financiero dominicano. Asimismo, los depósitos de banca empresarial crecieron RD$12,172 millones, alcanzando un 115% de ejecución, con 5,207 clientes activos y 193 nuevos en lo que va del año.
Otro indicador relevante, según Aguilera, es la baja morosidad empresarial del banco, situada en apenas 0,25% en la zona norte, lo que demuestra la disciplina financiera de sus clientes.
El encuentro contó con la conferencia “Análisis de coyuntura y perspectiva de la economía dominicana y los mercados para la toma de decisiones empresariales”, a cargo del economista Raúl Hernández Báez. Hernández Báez destacó la importancia de los sectores comercio, construcción, manufactura, salud y agropecuario en la dinámica económica nacional.
Entre los indicadores más relevantes, subrayó que la tasa de desocupación abierta se redujo a 4.9% en el primer trimestre de 2025, una de las más bajas en la historia reciente del país. Además, el crecimiento interanual de la economía dominicana alcanzó 2.4% en los primeros siete meses del año, impulsado por la inversión y el consumo.
Sobre la situación cambiaria, Hernández Báez indicó que, pese a la tendencia global de baja del dólar, en República Dominicana se espera que la tasa cierre en RD$64.50 al final del año, una cifra que no representa riesgo para la estabilidad económica.
Con estos anuncios, Banreservas busca consolidar su papel como motor del desarrollo productivo, ofreciendo recursos estratégicos para empresas y emprendedores que contribuyan a expandir la economía local y mejorar la calidad de vida de la población.