El partido busca reestructurarse y atraer nuevos liderazgos con miras a relanzar su proyecto político.
SANTO DOMINGO.– La Fuerza Nacional Progresista (FNP) anunció la convocatoria de una Asamblea y Congreso General Extraordinario, que llevará por nombre “Duarte, el Camino”, con el propósito de renovar, reestructurar y relanzar la organización en un escenario que describe como marcado por “profundas crisis globales” y desafíos nacionales de gran magnitud.
El nombre del congreso fue propuesto por el fundador del partido, el doctor Marino Vinicio Castillo Rodríguez (Vincho Castillo), como un llamado a retomar los valores fundacionales de la dominicanidad.
El anuncio estuvo a cargo de Pelegrín Castillo Semán, presidente en funciones de la FNP, tras una reunión de la Dirección Ejecutiva Nacional celebrada el pasado domingo 7 de septiembre. En ese encuentro, la dirigencia acordó abrir un proceso “metódico y sostenido” con miras a lograr un crecimiento partidario “fuerte, sano y efectivo”.
Llamado a la lucha patriótica
En una declaración pública, la FNP aseguró que su objetivo es integrar a todos los dominicanos que quieran sumarse a una “gran lucha nacional por la preservación de la nación y sus derechos inalienables”. El partido advirtió que la soberanía del país enfrenta una amenaza “como nunca antes en su historia” y reiteró que continuará priorizando la lucha patriótica, acompañando al pueblo en sus reivindicaciones sociales y nacionales.
Transformación interna y nuevos liderazgos
Como parte del proceso de reestructuración, la FNP anunció cambios en su Dirección Ejecutiva Nacional, la creación de nuevas comisiones de trabajo y un mayor acercamiento con la ciudadanía. La Asamblea y Congreso General Extraordinario se desarrollarán durante más de un año, con una conclusión prevista entre el 6 de julio de 2026 y el 16 de enero de 2027.
Según el comunicado oficial, el proceso busca construir “una opción política que supere los viejos esquemas de una política atrasada, degradada e inoperante”, que consideran que ha sumido al Estado y la nación en una “crisis terminal”.
La organización también adelantó que quiere integrar a las “mejores reservas humanas nacionales”, con especial énfasis en la participación de jóvenes y mujeres con vocación de servicio, a quienes pretende ofrecer un espacio real de crecimiento político.
Formación y visión de futuro
La FNP detalló que su plan de renovación incluye programas de formación continua y un debate profundo sobre sus líneas políticas e ideológicas. Asimismo, se movilizará a nivel nacional con la meta de “derrotar a los que creen que somos una finca con pasaporte de unos pocos dueños y señores” y reafirmar un proyecto de República “fuerte y funcional para todos los dominicanos”.
Con esta asamblea extraordinaria, la Fuerza Nacional Progresista busca abrir un nuevo capítulo en sus 30 años de historia política, apelando tanto a la memoria de Juan Pablo Duarte como a la incorporación de nuevas generaciones en la vida partidaria.