miércoles, septiembre 10, 2025
  • Inicio
  • Sobre DiarioDigitalRD
Diario Digital RD
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector
Sin resultados
Ver todos los resultados
Diario Digital RD
Sin resultados
Ver todos los resultados
Portada Actualidad

La crisis silenciosa: El suicidio se dispara en el continente americano

por Diómedes Tejada Gómez/Nueva York, EE.UU.
septiembre 10, 2025
en Actualidad, Globales, Internacionales, Noticias
0
Los enfermeros piensan más en el suicidio que otros empleados de la salud
0
COMPARTIDOS
0
VISTAS
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en Whatsapp

OPS advierte de "profunda tragedia": América el continente con más suicidios

Una trágica estadística pone a América en el mapa global por una razón equivocada: es el único continente donde las tasas de suicidio han crecido de manera constante desde el año 2000. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) ha encendido las alarmas al revelar un aumento del 17% en las últimas dos décadas, con cerca de 100,000 personas quitándose la vida solo en 2021.

Esta situación, calificada como una "tragedia profunda" por el director de la OPS, Jarbas Barbosa, ha llevado a la organización a lanzar una iniciativa urgente. El objetivo es enfrentar los obstáculos que impiden la prevención del suicidio, como el acceso limitado a los servicios de salud mental, el estigma social y la falta de coordinación entre sectores.

Los datos de la OPS son reveladores. Aunque el aumento se siente con más fuerza en América del Norte, son las naciones caribeñas las que registran las tasas más altas. Guyana encabeza la lista con 40.8 suicidios por cada 100,000 habitantes, seguida por Surinam (25.9) y Uruguay (18.8). 

Países como Estados Unidos (14.5), Haití (11.2) y Cuba (10.2) también presentan cifras preocupantes. El texto de Europa Press no refiere la tasa de suicidio de Republica Dominicana en el referido periodo.  

En el otro extremo, naciones como San Cristóbal y Nieves (1,9), Jamaica (1,7), Perú (1,5), Antigua y Barbuda (1,4), Granada (1,2) y San Vicente y las Granadinas (0,3) son los países americanos con una menor tasa de suicidios por cada 100.000 habitantes.

El problema tiene una dimensión de género. El 71% de los suicidios ocurren en hombres, con una tasa de 14.7 por cada 100,000 habitantes. Sin embargo, el aumento más dramático se ha visto entre las mujeres, con un incremento del 23% en sus tasas, casi el doble que el de los hombres. 

Mientras en los hombres el suicidio se vincula a problemas como el desempleo, el alcohol o las drogas, en las mujeres la desigualdad educativa y la falta de empleo son factores clave, según el jefe de Salud Mental de la OPS, Renato Oliveira e Souza.

La OPS advierte que esta crisis no se puede resolver solo desde el sistema de salud. Se requiere un esfuerzo de toda la sociedad para crear e implementar estrategias nacionales de prevención. 

La nueva iniciativa se centrará en tres áreas cruciales: impulsar planes nacionales adaptados a las poblaciones de riesgo, capacitar a profesionales y comunidades para mejorar el acceso a la salud mental, y trabajar con los medios de comunicación para que reporten de forma responsable y ayuden a combatir el estigma.

En un continente que va a contracorriente de la tendencia global, el mensaje es claro: solo una respuesta multisectorial y comunitaria podrá revertir esta trágica crisis de salud pública.

Tasa de suicidio en República Dominicana

Este medio a rastreado la tasa de suicidio de la República Dominicana en el periodo en cuestion, de acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Oficina Nacional de Estadística (ONE), la cual ha mostrado fluctuaciones desde el año 2000.

Tendencia de la tasa de suicidio en RD

  • Años iniciales del 2000: La tasa de mortalidad por suicidio aumentó ligeramente de 8.1 por cada 100,000 habitantes en el 2000 a 9.9 en el 2005.
  • Tendencia general: A partir de 2005, los datos muestran una tendencia a la baja en la tasa de suicidio. Por ejemplo, para el año 2020, la cifra se ubicó en 6.3 por cada 100,000 habitantes. Otros informes indican que la tasa fue de 4.9 en 2019 y 4.2 en 2021.
  • Promedios y variaciones: Aunque la tendencia general ha sido de descenso en la última década y media, es importante notar que las cifras varían según la fuente. Un informe de la ONE de 2014, por ejemplo, menciona que la tasa aumentó de 10.26 en 2010 a 12.70 en 2012. Esto resalta la importancia de considerar el periodo y la fuente de los datos para una interpretación precisa.
  • Promedio anual: En los últimos años, el país ha promediado más de 600 suicidios al año, lo que equivale a casi dos casos por día.

Consideraciones clave

A diferencia de otras regiones del continente americano donde las tasas de suicidio han aumentado, en la República Dominicana se ha observado una tendencia a la baja en las últimas décadas. 

Sin embargo, el suicidio sigue siendo una problemática de salud pública seria, con una alta proporción de los casos ocurriendo en personas de entre 25 y 45 años. 

Además, al igual que en la mayoría de los países, la gran mayoría de los suicidios consumados corresponden a hombres.

Etiquetas: Continente americanoSuicidio
Articulo Anterior

RD exhibe sus sabores exportables en la feria de Miami

Siguiente Articulo

Larry Ellison desbanca a Elon Musk como el más rico del mundo

Siguiente Articulo
Larry Ellison desbanca a Elon Musk como el más rico del mundo

Larry Ellison desbanca a Elon Musk como el más rico del mundo

Facebook Twitter

Sobre Diario Digital RD

Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a [email protected]

Secciones

  • Actualidad
  • Deportes
  • Espectáculos & Cultura
  • Economía & Finanzas
  • Globales
  • Sociales
  • Tecnología

Opiniones

  • Opinión
  • Columnas
  • Columnistas
  • Carta del Lector
  • La esquina del Poeta
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Destacadas
    • Educación
    • Medio Ambiente
    • Noticias
    • Política
    • Provincias
    • Salud
    • Seguridad Pública
    • Turismo
  • Mundiales
    • Globales
    • América Latina
    • El Caribe
    • España-Europa
    • Estados Unidos
  • Entretenimiento
    • Espectáculos y Cultura
    • Cine y TV
    • Farándula
    • Musica
    • Literatura
  • Economía
    • Economía & Finanzas
    • Empresariales
    • Inmobiliarias
  • Deportes
    • Baloncesto
    • Béisbol
    • Fútbol
    • Más deportes
  • Ciencia
    • Novedades
    • Tecnología
    • Galería de Videos
  • Sociales
    • Las Sociales
    • Moda y Belleza
  • Opinión
    • Columnistas
    • Carta del Lector

© 2020 Diario Digital RD - Todos los derechos reservados.