Reconocimiento, memoria y comunidad marcaron esta edición del evento
NUEVA YORK.- Con una mezcla de recuerdos, emociones y compromisos compartidos, el 4to Encuentro de Comunicadoras se convirtió en mucho más que un evento: fue una noche para mirar hacia atrás, reconocer el presente y empujar hacia adelante.

La sede de la Dirección de Cultura Dominicana en el Exterior fue el escenario donde comunicadoras, periodistas y voces de la diáspora se dieron cita para celebrar su trabajo, sus luchas y su impacto en la comunidad. Una noche que se sintió cercana, íntima y necesaria.
La bienvenida no pudo ser más cálida: un cóctel para romper el hielo, seguido de la voz del cantautor Seye, que abrió con música en vivo y marcó el tono del encuentro. En la conducción, Tiaris Cabrera mantuvo la energía y el enfoque en lo que realmente importaba: las personas.
Reconocer para avanzar
El eje del encuentro fue el reconocimiento a quienes han dejado huella desde los medios, ya sea frente a cámara, detrás del micrófono o impulsando causas desde las bases. Fueron homenajeados Ramón Almanzar, Lissette Montolío, Lourdes Stephen, Deyanira Martínez, Robmariel Olea, Eddy Heredia, Jackie Contreras y Ramón Ramírez (Mister Dj1).
Las distinciones llegaron de manos de figuras políticas comprometidas con la comunidad: el congresista Adriano Espaillat, el asambleísta Manny De los Santos y la concejal Carmen De la Rosa, representada en esta ocasión por la líder comunitaria Nuris De Oleo, quien además fue pieza clave en la organización del encuentro.
También se rindió homenaje a Cristina Echevarría y Mírtica de Perales, dos nombres que resuenan con fuerza en el legado empresarial y cultural de la comunidad dominicana, y especialmente en la historia de la icónica marca de belleza Mirta de Perales.
Una conversación necesaria: salud mental
Uno de los momentos más potentes de la noche fue el panel sobre salud mental. No hubo rodeos, no se maquilló la realidad. El Dr. Miguel Contreras, el actor Manny Pérez y la comunicadora Robmariel Olea hablaron sin filtros sobre los desafíos emocionales que enfrentan quienes trabajan en comunicación, especialmente desde el contexto migrante.
La conversación fue honesta y directa. Se abordaron temas como el agotamiento emocional, la presión de representar a una comunidad, la soledad, y la necesidad urgente de espacios seguros para hablar de todo esto. Fue un recordatorio de que detrás de cada voz pública hay una historia, y muchas veces, una batalla silenciosa.
Compromiso real desde la comunidad
Más allá de los homenajes y los discursos, hubo acciones concretas. Rhadamés Ávila, director de la Fundación Los Hijos de María, entregó una donación de 100 pares de zapatos para niños en República Dominicana. Lo hizo a través de la iniciativa Educación Calzada, liderada por la periodista Xiomara Taveras, fundadora del Encuentro de Comunicadoras.
Taveras compartió cómo nació el movimiento y su visión de construir puentes entre comunicadores de la diáspora. La acompañaron en esta bienvenida las comunicadoras Ana Russell, Jennifer Mercedes y Angie Jérez, quienes también han sido parte fundamental del crecimiento del evento.
Memoria que se honra
La noche tuvo espacio para recordar a quienes ya no están. Se rindió homenaje póstumo a comunicadores fallecidos que dejaron un legado en los medios comunitarios. También se recordó con respeto a las víctimas de la tragedia del Jet Set, en un acto breve pero profundamente sentido.
Cierre con ritmo y emoción
El final fue una celebración de la música dominicana en la figura del merenguero Rubby Pérez, quien recibió un homenaje en vida por su trayectoria. Sobre el escenario, desfilaron artistas como Alexandra Corsino, Valentín Mesa, Ninoshka, Mayra Bello y Robmariel Olea, en una presentación colectiva que cerró la noche con energía y alegría.
El encuentro no solo reunió a comunicadoras: unió generaciones, conectó causas y reafirmó la fuerza de una comunidad que sigue creando, informando y resistiendo desde múltiples frentes.
Detrás del telón: los aliados que lo hicieron posible
El evento contó con el respaldo de marcas y organizaciones que apuestan por la cultura y el trabajo comunitario. Entre ellas: Mirta de Perales, Remitly, Reaction Tax, Villarq Music, Batista Group, Dra. Fajardo Associated Medical Group, Boomstick23 Foundation, Dans Supermarket, Sunplus1, Agape, Comercio TV, y Dellanira Leger Rosario Dentistry.
Más que un evento, el 4to Encuentro de Comunicadoras fue un recordatorio del poder de la palabra cuando se pone al servicio de la comunidad. Una noche donde cada historia, cada abrazo y cada reconocimiento dejó claro que comunicar no es solo informar: también es cuidar, acompañar y construir.